La cadena alimentaria alemana quiere que el consumidor opte prioritariamente por comprar alimentos alemanes. Para ello, el primer paso es que el consumidor los pueda identificar fácilmente. Para ello, se ha lanzado el logo adjunto, que marca que ese producto es totalmente alemán, desde su cultivo o nacimiento hasta su ultima transformación.
Esta etiqueta, que lleva escrita el texto de “Cosas buenas de la agricultura alemana”, quiere sustituir a otras etiquetas o distintivos, para dar una imagen única al consumidor.
Este sistema está en vigor desde 2024 y se puede aplicar para etiquetar carnes de cerdo, vacuno y aves, frutas, verduras, patatas, huevos y leche.
La implementación se basa en un compromiso voluntario de todos los minoristas y fabricantes de alimentos participantes. Los pioneros en el sector del comercio minorista de alimentación son las empresas ALDI Nord, ALDI SÜD, EDEKA, Kaufland, así como Lidl y REWE Group. El cumplimiento de los criterios establecidos en el acuerdo industrial debe controlarse mediante sistemas de control probados como QS o KAT.
Se trata de una iniciativa de ZKHL, una asociación creada en 2021 como plataforma de la cadena alimentaria, en la que participan asociaciones de los diferentes eslabones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.