Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Origen Alemania, la nueva etiqueta para que los alemanes consuman producto propio

           

Origen Alemania, la nueva etiqueta para que los alemanes consuman producto propio

10/04/2024

La cadena alimentaria alemana quiere que el consumidor opte prioritariamente por comprar alimentos alemanes. Para ello, el primer paso es que el consumidor los pueda identificar fácilmente. Para ello, se ha lanzado el logo adjunto, que marca que ese producto es totalmente alemán, desde su cultivo o nacimiento hasta su ultima transformación.

Esta etiqueta, que lleva escrita el texto de “Cosas buenas de la agricultura alemana”, quiere sustituir a otras etiquetas o distintivos, para dar una imagen única al consumidor.

Este sistema está en vigor desde 2024 y se puede aplicar para etiquetar carnes de cerdo, vacuno y aves, frutas, verduras, patatas, huevos y leche.

La implementación se basa en un compromiso voluntario de todos los minoristas y fabricantes de alimentos participantes. Los pioneros en el sector del comercio minorista de alimentación son las empresas ALDI Nord, ALDI SÜD, EDEKA, Kaufland, así como Lidl y REWE Group. El cumplimiento de los criterios establecidos en el acuerdo industrial debe controlarse mediante sistemas de control probados como QS o KAT.

Se trata de una iniciativa de ZKHL, una asociación creada en 2021 como plataforma de la cadena alimentaria, en la que participan asociaciones de los diferentes eslabones.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo