Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Publicado el mapa de riesgo de polinización cruzada en la C. Valenciana

           

Publicado el mapa de riesgo de polinización cruzada en la C. Valenciana

18/04/2024

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha anunciado la publicación del mapa de riesgo de polinización cruzada, atendiendo una demanda histórica del sector apícola de la CA.

La Conselleria se comprometió con los apicultores a publicar antes del fin de la campaña 2023-2024 este mapa de riesgo, dentro de las herramientas para el conocimiento y localización de las variedades susceptibles de provocar la llamada pinyolà.

Ahora, este recurso aparece como una capa más dentro del visor del SIGPAC (Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas) y se irá actualizando regularmente en función de la información de los técnicos de la Conselleria.

Se pone a su vez en marcha el mapa agronómico de la Comunitat Valenciana, establecido en la Ley 5/2019, de 28 de febrero, de estructuras agrarias de la Comunitat Valenciana, en la que se hace referencia a la actualización permanente y liberación progresiva de las zonas exentas de riesgo delimitadas.

El mapa de riesgo y mapa agronómico deben servir de herramienta para la toma de decisiones con el objetivo de reducir al máximo la polinización cruzada. Son mapas dinámicos que indicarán en qué zonas no se pueden situar las colmenas para conseguir el objetivo de no tener semillas en las variedades de cítricos susceptibles.

El mapa de riesgo se puede visualizar en el siguiente enlace: https://sigpac.gva.es/visor/. Contiene datos actualizados con información de 2023, que tiene carácter meramente orientativo. La unidad geográfica básica de representación es el polígono municipal y los códigos de color se han elegido para que resulten intuitivos.

Cabe recordar que el pasado mes de febrero, el Pleno del Consell aprobó las medidas para limitar la polinización cruzada en cítricos que aumenta la presencia de pepitas en el fruto.

Entre estas medidas, se indicaba que las colmenas deben colocarse a más de cuatro kilómetros de las plantaciones de cítricos. Dicha regulación se mantendrá durante la época de floración de los cítricos que, dados los registros actuales de temperaturas y las condiciones previstas para la primavera del año 2024, y a estos efectos, se fija entre el 26 de febrero de 2024 y el 31 de mayo de 2024. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo