Tras la detección de los dos primeros casos de influenza aviar en dos granjas lecheras en EEUU el pasado 22 de marzo, en los estados de Texas y Kansas, y luego en Nuevo México, el virus se está propagando por el país. Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), 8 estados tienen brotes de influenza aviar en ganado vacuno de acuerdo con los últimos datos disponibles, correspondientes al 16 de abril de 2024. Entre ellos se encuentran Idaho, Dakota del Sur, Michigan, Ohio, Kansas, Nuevo México, Texas y Carolina del Norte .En total, el país ha registrado 28 brotes de influenza aviar (virus H5N1) que afectan al vacuno.
El USDA estima que las aves migratorias silvestres son el origen del virus. Sin embargo, la investigación hasta la fecha también ha detectado casos en los que la propagación del virus se ha asociado con movimientos de ganado entre rebaños. Por tanto, la enfermedad parece que puede transmitirse entre el ganado. El virus también se ha propagado a las granjas lecheras desde las instalaciones avícolas.
Hasta la fecha, el USDA no ha previsto ningún sacrificio preventivo de ganado, dado que la “enfermedad se resuelve sola”, pero sigue siendo necesaria una vigilancia respecto de los movimientos de animales, ya que parece que la enfermedad se está propagando de un ganado a otro, probablemente por medios mecánicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.