Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Italia aprueba el fitosanitario Telone (dicloropropeno) mientras que España lo prohíbe

           

Italia aprueba el fitosanitario Telone (dicloropropeno) mientras que España lo prohíbe

19/04/2024

Italia acaba de aprobar, en su marco regulatorio sobre los productos fitosanitarios, que se pueda aplicar para el cultivo de sus producciones agrarias el ‘Telone II’, un producto que contiene dicloropropeno. Por el contrario, España ha prohibido esta materia activa a pesar de que la reclaman especialmente los cultivadores de tabaco en el norte de Extremadura, que acumula el 96% de la producción nacional.

El país italiano ha tenido en cuenta la acción desinfectante de este fitosanitario, que tiene un impacto muy positivo en el desarrollo y vigor de las plantas, y en la calidad y cantidad de la cosecha. Sin embargo, en España por primera vez ha sido prohibida su utilización.

Para ASAJA Extremadura, esta prohibición es un claro incumplimiento de lo prometido por el ministro Luis Planas, que entre sus 43 medidas ofrecidas al sector agrario estaba evitar la «competencia desleal’, es decir, la aplicación de las mismas normativas que otros países dentro de la Unión Europea como Italia.

La organización agraria también señala que el Ministerio de Sanidad sigue empeñado en implantar la cajetilla genérica, lo que ahondará aún más en el abandono del cultivo del tabaco, dado que las multinacionales comprarán cualquier tipo de tabaco sin garantía alguna, frente al extremeño, que se encuentra bajo criterios medioambientales y certificado.

ASAJA Extremadura lamenta que estas dos medidas son un nuevo agravio comparativo a la región extremeña y a sus producciones. Si el cultivo del tabaco estuviese en Cataluña “otro gallo cantaría” señalan desde la organización. Prevén que con estas dos medidas, al tabaco extremeño le quedan dos campañas, como mucho, para su desaparición.

Conviene recordar que el sector tabaquero es el motor de las comarcas de la vera y el campo arañuelo, con casi 1.900 agricultores y casi 18.000 familias viviendo del mismo con un claro enfoque de trabajo femenino.

  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo