Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Cantabria aprueba una ayuda directa por la EHE

           

Cantabria aprueba una ayuda directa por la EHE

22/04/2024

El gobierno de Cantabria ha aprobado un Decreto que regula la concesión directa de ayudas, con una dotación económica ampliable de 1,4 M€, destinadas a paliar los daños generados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en las explotaciones ganaderas de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Buscan compensar las pérdidas por muerte y aminorar los gastos por tratamiento de los animales enfermos y las posibles secuelas de los últimos focos notificados desde el 17 de noviembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023. Además, se incluyen los animales, muertos por la enfermedad, inaccesibles, desde el 5 de septiembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023 para compensar la pérdida.

Se entiende por animales inaccesibles aquellos que el servicio de recogida no ha podido retirar por encontrarse en lugares de terrenos abruptos donde el camión no tiene acceso, pero cuya identidad ha sido comprobada por el veterinario que acompaña al servicio de recogida y que figuren como tal en el documento entregado al efecto. En todo caso deben haber sido certificados por veterinario clínico como fallecidos por EHE en la explotación comunicada al Servicio Veterinario.

En el caso del ganado bovino de hasta 18 meses se concederán 750 euros tanto en el caso de la aptitud cárnica como de leche; de más de 18 meses, la cuantía será de 1.000 euros para las de carne y de 1.500 euros para las de leche. En el caso de las muertes de ovino y caprino, se subvencionarán con 70 euros para los animales de hasta 12 meses y con 120 euros para los de más de 12 meses.

Para hacer frente a los gastos de desinsectación y tratamiento, se podrá efectuar un pago de 25 euros por animal afectado declarado en la explotación del foco notificado, cuya anotación conste en el libro de registro de tratamientos medicamentosos como tratamiento realizado para paliar esta enfermedad y cuyo crotal completo figure en el certificado oficial del veterinario de la explotación.

Ayudas para la realización de inversiones en explotaciones agrarias

Asimismo, el gobierno de Cantabria ha aprobado la convocatoria de ayudas por valor de 4M€ para la realización de inversiones productivas en explotaciones agrarias vinculadas a contribuir a la mitigación-adaptación al cambio climático, uso eficiente de los recursos naturales y la modernización y/o mejora en explotaciones agrarias.

Están cofinanciadas entre la Comunidad Autónoma con apoyo del FEADER y tienen por finalidad contribuir a la mejora de vida y trabajo de los agricultores, la mejora de las estructuras y la adaptación de las explotaciones mejorando su orientación al mercado y su competitividad.

Además se pretende contribuir a la atenuación del cambio climático y a la adaptación a sus efectos así como a la energía sostenible, a promover el desarrollo sostenible y la gestión eficiente de los recursos naturales tales como el agua, el suelo y el aire y a mejorar la respuesta de la agricultura de la UE a las exigencias sociales, en materia de alimentación y salud, en particular con unos productos alimenticios seguros, nutritivos y sostenibles, así como en lo relativo al despilfarro de alimentos y el bienestar de los animales.

La convocatoria comprende dos líneas de ayudas. Por un lado, la de Mejora Ambiental, que financia inversiones en explotaciones agrarias vinculadas a contribuir a la mitigación adaptación al cambio climático, uso eficiente de los recursos naturales, a la mejora de la eficiencia energética y producción de energías verdes en las explotaciones agrarias. Por otro, la de Modernización y/o mejora de explotaciones.

En la primera se concederá una ayuda del 50% de la inversión total admisible y en la segunda línea, del 40 por ciento. En ambos casos se puede incrementar de manera acumulativa de un 10 por ciento a titulares de explotaciones ubicadas en zonas de montaña y zonas incluidas en la Red Natura 2000 o que tengan la condición de agricultor joven en el año natural de la publicación del extracto de la convocatoria. Se aplicará un incremento del 5 por ciento para los titulares de explotación empadronados en municipios en riesgo de despoblación.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025
  • Se extiende en Francia la dermatosis nodular contagiosa 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo