Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Polonia dará una ayuda si el agricultor vende el cereal

           

Polonia dará una ayuda si el agricultor vende el cereal

26/04/2024

Los agricultores polacos llevan meses quejándose a su gobierno de que las medidas de liberalización del comercio con Ucrania, aprobadas por la UE para ayudar a este país en guerra, están hundiendo su mercado de cereales. El cereal ucraniano entra sin aranceles por la frontera con Polonia a un precio mucho más barato que el del cereal polaco. Ya el año pasado, la UE acordó que durante una serie de meses, el cereal ucraniano podía entrar en Polonia pero no quedarse en el mercado polaco, sino solo atravesar el país hacia otros destinos.

Esta medida dejó de estar en estar en vigor en septiembre pasado y el cereal polaco se acumula en los almacenes de los agricultores, que se resisten a vender a un precio ruinoso. Por este motivo, finalmente el gobierno polaco ha aprobado una ayuda para el cereal, que llevaba meses prometiendo. Es una ayuda que beneficiará al trigo, centeno, cebada, triticale o mezclas de cereales que se haya comercializado desde primeros de año o se vayan a comercializar hasta el 31 de mayo. Se financiaría con cargo al fondo de ayuda creado por el gobierno por la guerra en Ucrania.

Importe de las ayudas a los cereales 2024

La ayuda se concede a los agricultores que realicen venta y/o procesamiento de granos. El importe de la ayuda varía según el tipo de cereal y el período:

1) del 1 de enero al 10 de marzo de 2024:

  • 250 €/ha (1.080 PLN/ha) de trigo
  • 171 €/ha (740 PLN/ha) de centeno, cebada, triticale o mezclas de cereales;

2) del 11 de marzo de 2024 al 31 de mayo de 2024:

  • 375 €/ha (1.620 PLN/ha) de trigo
  • 257 €/ha (1.110 PLN/ha) de centeno, cebada, triticale o mezclas de cereales.

La superficie total de cultivos cubiertos por la ayuda no puede exceder las 300 ha.

Los agricultores polacos habían pedido que también se incluyera también la colza y el trigo sarraceno y que el período de extendiera hasta agosto de 2023, pero el gobierno polaco no les ha hecho caso.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. De las 43 medidas aprobadas cuantas semanas han ejecutado dice

    27/04/2024 a las 18:51

    Mesa de trabajo eso hace falta, que empiece ya,y de paso el observatorio de precios

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo