Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / España cuenta con 1.167 granjas cunícolas

           

España cuenta con 1.167 granjas cunícolas

29/04/2024

España cuenta con 1.167 granjas cunícolas activas, según la última encuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con datos correspondientes al año 2022, publicada hoy. Las granjas incluyen un total de 743.168 conejas madre, y prácticamente las dos terceras partes (64 %) se concentran en las comunidades autónomas de Castilla y León, Cataluña y Galicia.   

Según la encuesta, el 71 % de los titulares de las explotaciones son personas físicas y un 29 % personas jurídicas. Entre los titulares personas físicas, un 85 % presenta titularidad única, con un 22 % de mujeres y un 40 % de mayores de 60 años. El perfil más frecuente de titular es un hombre de 30 a 59 años con formación básica.

En el 70 % de los casos la cunicultura es la actividad principal y la antigüedad media de las explotaciones es de 24 años. La mayor parte de los alojamientos se destina al engorde (34,4 % del total), seguido de los nidos (23,5 %) y de los alojamientos polivalentes (20,1 %).

En 2022 se sacrificaron 32,6 millones de animales jóvenes, cifra que indica una tendencia descendente desde 2020, año en el que se alcanzaron los 37 millones. Un 21 % del peso total sacrificado se destinó a exportación a otros países.

La fabricación de piensos para conejos alcanzó los 437 millones de kilogramos, la mitad de ellos producidos en la zona centro (Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura).

La Encuesta Nacional de Cunicultura ofrece una imagen global del sector cunícola, ya que incluye tanto a las granjas, como datos de fábricas de piensos compuestos para conejos y mataderos que los sacrifican. Esta información permite analizar situación actual y perspectivas futuras de la cunicultura en España, ya que contiene datos tanto de sus aspectos productivos y económicos como sus implicaciones sociales y ambientales.

Este estudio se basa en explotaciones cunícolas especializadas en la producción de carne de conejo cuya capacidad teórica supera los 19 alojamientos para conejas reproductoras, incluyendo las ecológicas. Quedan excluidas las explotaciones de carácter familiar o autoconsumo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024
  • La C. Valenciana anuncia medidas para el sector cunícola 17/01/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo