• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ¿Cuánto influye en el rendimiento del maíz USA el retraso en las siembras?

           

¿Cuánto influye en el rendimiento del maíz USA el retraso en las siembras?

06/05/2024

El 27% de la superficie de maíz de EEUU ya estaba sembrada a 28 de abril de 2024, lo que supone cinco puntos porcentuales por encima de la media para esta fecha durante 2019-2023, de acuerdo con los últimos datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Sin embargo, las condiciones húmedas en muchas partes del cinturón maicero han ralentizado el progreso de la siembra, y se pronostican más lluvias para los próximos 10 a 14 días. En consecuencia han surgido preocupaciones de que las condiciones húmedas conduzcan a que se siembre más tarde de lo normal una cantidad de maíz, lo que a su vez puede reducir las perspectivas de rendimiento.

Investigaciones llevadas a cabo en EEUU han puesto de manifiesto que la siembra tardía es la tercera variable más importante para explicar el rendimiento promedio del maíz en EEUU, sólo por detrás de las precipitaciones y temperaturas de julio.

El investigador Scott Irving ha desarrollado un modelo climático de cosecha que muestra que por cada porcentaje de la cosecha de maíz USA sembrado tarde, el rendimiento medio de maíz en ese país se reduce en 22 kg/ha, lo que implica que un aumento del 10% en la siembra tardía disminuye el rendimiento medio del maíz en Estados Unidos en 220 kg/ha. Al proyectar los impactos de la siembra tardía, es importante tener en cuenta una característica única de las variables de la siembra tardía construidas de la manera utilizada aquí.

Para la realización del modelo se ha tenido en cuenta que el inicio de penalizaciones sustanciales por siembra tardía sobre el rendimiento del maíz en los EEUU es el 30 de mayo de 1980 a 1985 y el 20 de mayo de 1986 en adelante. 

Asimismo, se ha visto que algunos años hay niveles extraordinariamente altos de siembra tardía (1993, 1995, 1996, 2019 y 2022), lo que da como resultado una distribución muy sesgada hacia la derecha. En consecuencia, la probabilidad histórica de siembra tardía entre 0 y 20% es casi del 66%, mientras que la probabilidad de siembra tardía entre 30 y 50% es inferior al 12%.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Hasta los barbechos voy a sembrar dice

    06/05/2024 a las 13:29

    Cereales a 200 euros tonelada,seguid así sembrado cereal y si podéis sembrar en aguas elevadas también sembrar que este año hay agua y así de paso activais los derechos PAC

    Responder
  2. Yo me olvidaría dice

    06/05/2024 a las 13:32

    Las 43 medidas acordadas con luis planas cuando entran en vigor

    Responder
    • Cuando se puede solicitar la paga de los 55 años dice

      06/05/2024 a las 16:03

      Cuando venga de vacaciones Luis see dará prisa en aplicarlas, aquí como no hay puente ni vacaciones,a trabajar

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo