Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Las nuevas medidas con Ucrania entrarán en vigor el próximo 6 de junio

           

Las nuevas medidas con Ucrania entrarán en vigor el próximo 6 de junio

14/05/2024

Ayer el Consejo de la UE dio su visto buenos a las nuevas medidas comerciales con Ucrania. Este era el último paso formal que faltaba ya que la ratificación del Parlamento Europeo se produjo a finales de abril. Estas nuevas medidas que entrarán en vigor el próximo 6 de junio y estarán en vigor por un año, suponen básicamente una renovación de la medidas acordadas en junio de 2022 con algunas modificaciones para proteger a los productos sensibles de la UE.

Las novedades son:

  • Establecimiento de contingentes arancelarios para los productos sensibles como son azúcar, aves, huevos, avena, maíz, sémola y miel.
  • El periodo de referencia para calcular los contingentes sería el segundo semestre de 2021 más 2022 y 2023 . Solo entrarían sin aranceles las cantidades fijadas en los contingentes.
  • Reducción del plazo para la activación de la salvaguardia automática de 21 a 14 días.
  • Compromiso de la Comisión de reforzar el control de las importaciones de cereales, en particular de trigo, y de utilizar los instrumentos de que dispone en caso de perturbaciones del mercado.
  • Seguir adelante en consultas con Ucrania, con el proceso de liberalización recíproca de aranceles.

La Dirección General de Comercio de la Comisión Europea ha publicado los volúmenes de importación:

La segunda columna son las importaciones totales en el período de referencia (del 1 de julio de 2021 al 31 de diciembre de 2023).

La tercera columna es la importación anual media (sale de dividir la segunda columna por 2,5).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Cuando decían k se iba a ayudar a ucrania me imagine k sería jodiendo la agricultura como ya ocurrió en el 14 dice

    14/05/2024 a las 05:48

    O sea, k estamos financiando la guerra los agricultores, k les han kitado los aranceles a ucrania pata k nos arruinen.

    Responder
    • Los mismos perros con diferentes collar dice

      14/05/2024 a las 11:35

      Así es desde los años 90 que empezó la cris del calzado en España,les llevamos zapatos y los americanos nos invadían a maiz

      Responder
      • Solo una sequia de 10 años consecutivos podría hacer cambiar a los ecoterroristas y políticos de opinión dice

        15/05/2024 a las 08:18

        Hoy ni zapatos ni hortaliza podemos exportar.

        Lo k esta claro k tanta exigencia ecoterrotista y normativa politica es para terminar con nosotros, para k traigan todo de fuera y los alemanes poder vender lavadoras y coches a los k nos traen todo de fuera sin trazabilidad y con pesticidas k aki estan prohibidos

        Responder
  2. Mentiras o verdades igual que Luis dice

    15/05/2024 a las 13:10

    Vamos a contar mentiras,en un país que se vivía muy bien hasta los alemanes venían de veraneo un buen día dijeron pero si no tienen más que sol y viven mejor que nosotros,a estos españoles los engañamos les vendremos lavadoras neveras etc…. Y entrarán al consumismo seguro y así fue ,se acabó lo bueno

    Responder
  3. Intervención de los precios de cereal y la pac dice

    16/05/2024 a las 06:56

    Aquí fiestuqui,san Isidro labrador, así se hace grande un país

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025
  • COAG Andalucía reclama un plan urgente contra la expansión del avispón oriental 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo