Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El coste de las semillas de soja en EEUU han aumentado un 260% desde 1997

           

El coste de las semillas de soja en EEUU han aumentado un 260% desde 1997

20/05/2024

En 1997, los agricultores de EEUU gastaron una media de 45,4 €/ha en semillas de soja, lo que supuso un aumento de más de un 260% para 2023, cuando llegaron a gastar 163,4 €/ha. Mientras tanto, los costes totales de producción de soja también aumentaron de 565,4 €/ha en 1997 a 1.454,1 €/ha en 2023, de acuerdo con el Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de EEUU.

Gran parte del aumento del costo de las semillas de soja durante el período 1997 a 2023 se debió a cambios en los métodos de siembra, las tecnologías de siembra y la calidad de las semillas.

A mediados de la década de 1990, las empresas de semillas comenzaron a vender semillas de soja modificadas genéticamente a los agricultores estadounidenses. En 1997, las tasas de adopción regional de estas semillas de soja MG oscilaron entre el 8 y el 21%. En 2002, la adopción todavía variaba según la región, pero había aumentado del 60 al 96%. Para 2006 y en los años restantes de la encuesta, los agricultores estadounidenses habían sembrado semillas de soja MG en, al menos, el 93% de las hectáreas en todas las regiones.

En años más recientes, los agricultores han podido comprar semillas de soja con resistencia apilada a múltiples herbicidas. Las semillas también han sido tratadas directamente con fitosanitarios como estrategia de manejo de plagas. Además, la agricultura de precisión (que, mediante la automatización de algunas tareas agrícolas, puede permitir a los agricultores variar la tasa de varios insumos, incluidas las semillas) se ha vuelto cada vez más popular. Estos avances tecnológicos han aumentado la calidad y confiabilidad de las semillas, aunque también las han vuelto más costosas, señala el informe del USDA.

Si bien los precios de las semillas de soja han aumentado desde 1997, la dosis de siembra ha disminuido en todo Estados Unidos desde 1997 a 2018. En Iowa e Illinois, que son los estados más productores de soja, la dosis de siembra se ha reducid en un 18 y un 35%, respectivamente, mientras que algunos estados productores más pequeños, como Mississippi y Tennessee, vieron una disminución de menos del 10% en sus dosis de siembra de soja.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Siembra de casa y harás casa dice

    20/05/2024 a las 12:08

    Trigo 200 euros, semillas de trigo 500 euros

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo