Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Sorprende este verano a tus invitados con una barbacoa diferente con carne de Aves de España

           

Sorprende este verano a tus invitados con una barbacoa diferente con carne de Aves de España

07/06/2024

¿Hay algo más veraniego que una buena barbacoa? Juntarse con la familia y amigos al aire libre, con carnes y pescados a la brasa, es la receta perfecta para una velada inolvidable.

Por ello, el chef Alfonso Castellano del restaurante Seeds y AVIANZA, Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, se han unido, un año más, para dar las claves para triunfar este verano haciendo barbacoa de aves, así como compartir tres recetas diferentes y deliciosas de pavo, pollo y codorniz con las que sorprender a los comensales.

Todo ello sin olvidar la importancia del producto español, de las Aves de España que son sinónimo de calidad (la cadena de producción española sigue los más altos estándares de control y seguridad alimentaria); de proximidad (hay granjas repartidas por toda España); de versatilidad (es una de las carnes más idóneas para preparar diferentes platos y combinaciones); de ahorro (es una de las más económicas, clave para esta inflación) y de nutrición (es una fuente de acceso a proteínas de calidad, pieza clave para una alimentación sana y equilibrada).

Claves para triunfar con la barbacoa de aves:

1.       Sal de la rutina: Una barbacoa no tiene que limitarse a chorizo, morcilla y panceta. Hay una gran variedad de carnes y pescados perfectos para asar a la brasa. Además, existen opciones saludables como la carne de ave.

2.       Maceraciones y marinados: La carne a la parrilla no debe ser sinónimo de simpleza. Para añadir un toque especial y mantener la jugosidad, deja la carne macerando durante, mínimo, seis horas con diversas especias y jugos. La carne de ave, en particular, se beneficia enormemente de estas preparaciones, ganando en sabor y textura.

3.       Producto de calidad: Todos los consejos anteriores no valen nada sin un buen género. Las Aves de España son un producto de primer nivel, y el sector avícola español es uno de los líderes en Europa en términos de producción, seguridad y calidad alimentaria.

Esta barbacoa de Aves de España, reunió entre sus brasas a periodistas gastronómicos y de estilo de vida, creadores de contenido en redes sociales y personalidades del sector ganadero-cárnico,que pudieron disfrutar, en los jardines del restaurante Seeds, de una experiencia diferente con la carne de Aves de España como la auténtica protagonista.

Alfonso Castellano realizó un completo showcooking donde realizó tres divertidas recetas para sorprender a las brasas:

  • Alón de pavo en salsa coreana
  • Pollo asado al gin-tonic
  • Codornices abiertas al ron, miel y limón con piña asada

ALÓN DE PAVO EN SALSA COREANA

Ingredientes:

·        Alón de pavo fresco 3k

·        Aceite ahumado 120ml

·        Kimchi 200ml

·        Cilantro fresco 10g

·        Cebolleta 100g

·        Sal 20g

·        Agua 2l

 Elaboración:

1.       Limpiar los alones de plumas y frotar con la sal.

2.       Mezclar el aceite ahumado con el kimchi, la cebolleta troceada y las hojas de cilantro fresco. Introducir aquí los alones de pavo y dejar en nevera 12h.

3.       En una olla rápida añadir los alones marinados y cubrir ligeramente con el agua, cocinar 15 min. Dejar enfriar, retirar los alones y dejar enfriar en la nevera.

4.       Con la brasa a una intensidad media marcaremos los alones hasta que queden dorados y regaremos con la salsa resultante para que se caramelicen al fuego.

 CODORNICES AL RON-MIEL Y LIMÓN

Ingredientes:

·        Cebolleta 300g

·        Ajo 10g

·        Laurel 2 hojas

·        Clavo 2 unidades

·        Pimienta de Jamaica 10g

·        Ron añejo 100g

·        Zumo de limón 100g

·        Miel 30g

·        Chile 1 unidad

·        Aceite oliva virgen extra 200g

·        Codornices royal 8 unidades

Elaboración:

1.       Limpiar de plumas las codornices, abrirlas por la espalda y aplastarlas, añadirles sal y reservar.

2.       Con ayuda de una batidora de vaso, triturar el resto de los ingredientes.

3.       Untar las codornices con la mezcla y asar a fuego suave al tiempo que vamos regando y volteando las aves en la parrilla.

 POLLO AL GIN-TONIC

Ingredientes:

·        2 pollos asar 1k cada uno

·        Enebro molido 50g

·        Camomila 10g

·        Zumo limón 300g

·        Ginebra 100g

·        AOVE 400g

·        Sal 20g

Elaboración:

1.       Mezclar todos los ingredientes de la marinada y frotar los pollos por todos lados dentro y fuera de la pieza.

2.       Dejar marinar 12h.

3.       Sacar el pollo del marinado y dejar atemperar 2h antes de asar.

4.       Preparar las brasas a fuego medio.

5.       Colocar los pollos en el espeto y colocar a 30cm de la brasa, cocinar durante 45 min.

6.       Los primeros 15 min., se colocará por el lado de la espalda del pollo.

7.       Los siguientes 10 min por un lado del pollo y los siguientes 10 min por el otro lado.

8.       Los últimos 10 min colocaremos el pollo por el lado de la pechuga.

9. Separar el espeto del fuego 50 cm y lo podemos mantener así durante 10 min más si fuese necesario, rotándolo constantemente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025
  • Nuevas directrices para certificar huevos sin sacrificio de machos en EEUU 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo