Las esperadas subidas de precio no se produjeron a pesar de que los niveles son bastante bajos por una serie de días festivos que acaban de terminar. Según los operadores del sector, el comercio está tranquilo tras el ligero repunte de la demanda provocado por los fines de semana largos de mayo. Las exportaciones siguen sin coger ritmo y hay piezas con difícil revalorización, lo que pesa en el mercado.
Con carácter general, las ofertas se reducen semana tras semana, llegando en algunos mercados a situarse en niveles inferiores al año pasado. Los pesos, aunque superiores al año pasado, han iniciado su descenso estacional. Todas las esperanzas se centran ahora en los grandes acontecimientos deportivos que deberían dinamizar el verano europeo: la Eurocopa 2024 y los Juegos Olímpicos de verano.
En Alemania, el precio repite por decimocuarta semana consecutiva. A pesar de la caída de la producción de porcino en Alemania, la tasa de autoabastecimiento sigue superior a 100, concretamente en un 133%, debido al menor consumo.
En Bélgica, el mercado interior también está tranquilo. La exportación se mantiene activa, especialmente por las elevadas ventas de lechones a España en los últimos meses. Los pesos son muy elevados pero también comienzan su descenso estival.
En Francia, el precio ha repetido por 4 semanas consecutivas. Los numerosos cerdos no vendidos no tuvieron ningún efecto sobre la evolución del precio de la carne. La actividad de sacrificio en la zona de Uniporc ascendió a 359.538 cerdos, el peso registró una nueva caída de 225 gramos hasta los 96,6 kilos. Desde principios de año, la actividad de Uniporc ha disminuido alrededor de 2.600 cerdos menos por semana.
En España, la bajada de peso que comenzó hace dos semanas sigue siendo relativa porque los ganaderos siguen reteniendo los cerdos a la espera de próximas subidas. Las ofertas caen cada semana y vuelve a estar por debajo de los niveles de 2023.
En Italia, la situación está mejorando claramente con algunos signos de recuperación del consumo. Sin embargo, los mataderos siguen resistiendo y a veces sólo sacrifican 4 días a la semana para reducir la oferta de carne y hacer subir los precios. Los pesos son elevados debido al retraso en la actividad. El tiempo sigue siendo desfavorable para el consumo de carnes de barbacoa.
En Estados Unidos, el precio de la carne de cerdo se está recuperando ligeramente a principios de semana.
En China, el precio de la carne de cerdo está aumentando considerablemente. El precio llegó a 2,34 €/kg vivo el 6 de junio, como consecuencia de que se aproxima la Fiesta del Dragón, por lo que aumentará la demanda de los consumidores.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 2,003 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 2,2 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 2,15 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,69 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,61 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,6 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,805 | 0,005 | €/kg vivo |
Italia | 1,544 | -0,018 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 76,5 | -0,5 | €/ud de 23 kg |
España | 74 | 0 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.