Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los precios de la cebolla se desploman por debajo de los costes de producción

           

Los precios de la cebolla se desploman por debajo de los costes de producción

12/06/2024

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real denuncia el desplome de precios de la cebolla, por debajo de los costes de producción. La organización provincial agraria pide a la Consejería de Agricultura y a la AICA, administraciones encargadas de velar por el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria que prohíbe la ‘venta a pérdidas’, especial atención y controles con este producto.

ASAJA Ciudad Real ha recordado que las transacciones de compraventa de cebolla deben cumplir la normativa vigente, lo que significa que se deben realizar mediante contratos que reflejen el precio por encima de los costes de producción, detallándose el mismo y el plazo de pago, de forma que se pueda demostrar que se garantiza el precio mínimo de referencia.

La organización agraria advierte que el hundimiento de precios está propiciando que haya pasado de ser un cultivo rentable, en la pasada campaña, a tener en este momento precios por debajo de los costes de producción. En concreto, la cebolla de esta época del año de media se está pagando a 8-10 céntimos/kilo. Es una cebolla temprana, de medio grano, con menor producción por hectárea, por lo que el coste por kilo de media para el agricultor ronda los 13 y 14 céntimos/kilo.

Según representantes de esta organización agraria en Bolaños, la tendencia de precios a la baja comenzó hace unos meses, cuando comenzaron a entrar a nuestro país cebollas importadas de terceros países, y principalmente de China, a pesar de que la producción este año es buena. La mala situación de los precios se ha ido recrudeciendo en las últimas semanas. Mientras, los costes de producción continúan con una tendencia alcista. A unos insumos “desorbitados”, este sector sigue teniendo que hacer frente a su gran caballo de batalla, la falta de mano de obra cualificada para recolectar el cultivo.

Por último, desde ASAJA Ciudad Real destacan la gran calidad del cultivo de este año como consecuencia, principalmente, de la excelente sanidad vegetal de esta campaña. A todo ello se suma, recuerda la organización provincial agraria, que nuestros agricultores están produciendo bajo unas estrictas normas por las que se rigen los estándares europeos de calidad alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo