Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Los huevos ecológicos cuestan el doble que los de gallinas criadas en suelo, aunque no hay diferencias de calidad y sabor, según la OCU

           

Los huevos ecológicos cuestan el doble que los de gallinas criadas en suelo, aunque no hay diferencias de calidad y sabor, según la OCU

12/06/2024

Un análisis de 30 marcas de huevos frescos realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) apunta falta de frescura, probablemente como consecuencia de unas mejorables condiciones de transporte y almacenamiento. De hecho, una de cada cuatro marcas suspende en frescura; y eso habiéndose analizado entre 7 y 10 días antes de su fecha de consumo preferente. No obstante, OCU aclara que la pérdida de frescura no compromete su seguridad alimentaria, aunque reduce su calidad final y su peso, que merma con el paso del tiempo por la pérdida de gases y agua a través de su cáscara permeable.

El análisis comprende pruebas de calidad y sabor para cada tipo de huevo: Para los de suelo, es decir, de gallinas que pueden moverse libremente dentro de un gallinero cubierto; para los camperos, de gallinas con salida permanente al aire libre donde pueden picotear; y para los ecológicos, donde además se las alimenta con pienso ecológico.

La principal conclusión es la falta de significativas diferencias: no se aprecian variaciones destacables en calidad ni en el sabor; y tampoco en el grosor de la cáscara que protege el interior del huevo. La principal diferencia es el precio: mientras que los huevos de suelo cuestan 0,20 €/unidad de media, los camperos salen por 0,27 €/unidad y los ecológicos por 0,42 €/unidad, más del doble que los primeros. La elección final es por tanto una cuestión de bienestar animal.

Otro problema relacionado es la falta de la indicación de la fecha de consumo preferente sobre la cáscara del huevo en una de cada cuatro marcas analizadas, lo que impide controlar la frescura una vez se ha sacado el huevo de la caja. De ahí que OCU solicite al sector y a las autoridades europeas que esta información se incluya obligatoriamente en cada unidad.

Dentro de cada categoría de huevos tampoco se detectan grandes diferencias de calidad, OCU distingue por sus mejores resultados a:

  • Huevos de suelo: Alipende de Ahorramás (0,18 €/unidad) y Lidl (0.18€/unidad).
  • Huevos camperos: Pazo de Vilane (0,26 €/unidad) y Huevos Guillén de Mercadona (0,22 €/unidad).
  • Huevos ecológicos: Rujamar (0,41 €/unidad) y Carrefour Bio (0,39 €/unidad).

Por cierto, OCU observó bastante mezcla de tamaños de huevos en los lineales del supermercado. Conviene tenerlo en cuenta, ya que los calibres definen el precio y el peso: un huevo mediano (M) puede tener hasta un 25% menos de peso que un huevo grande (L).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025
  • Nuevas directrices para certificar huevos sin sacrificio de machos en EEUU 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo