Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El MAPA destina más de 37 M€ para financiar 65 proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal

           

El MAPA destina más de 37 M€ para financiar 65 proyectos innovadores en el sector agroalimentario y forestal

26/06/2024

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado en su página web la resolución provisional de la convocatoria de las ayudas a la preparación y ejecución de proyectos innovadores de interés general en el sector agroalimentario y forestal. En total, se recogen en esta resolución provisional 65 proyectos, que recibirán ayudas que suman 37,3 millones de euros.

Estos proyectos serán ejecutadospor grupos operativos suprautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI – Agri o EIP). De las 151 solicitudes admisibles en  esta convocatoria, la mayoría pertenecen al ámbito de la producción vegetal, seguida de la ganadería, la industria agroalimentaria, y, en menor medida, de los sectores de regadío, forestal y desarrollo rural.

De entre los 65 proyectos seleccionados, los tres que mayor puntuación han obtenido abordan temáticas como la ganadería extensiva o sistemas agrovoltaicos en la vid, en los que participan entidades relevantes de distintas comunidades autónomas. 

El grupo operativo PECUS, dedica su iniciativa al mantenimiento y mejora de la ganadería extensiva, a través, del desarrollo de herramientas digitales de apoyo a la toma de decisiones para las ganaderos, propietarios forestales y técnicos especialistas.

También sobresale el proyecto del grupo Solarwine, que pretende desarrollar nuevos sistemas agrovoltaicos para la producción inteligente y sostenible de la vid,

El proyecto Inmunogen, está dedicado a la integración de la selección genética asistida por marcadores de inmunocompetencia, en programas de selección de vacuno y leche de carne,

Como consecuencia de la elevada demanda existente en esta línea de subvenciones, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene prevista la publicación de una nueva convocatoria en 2025.

Para ello, se contempla aumentar la dotación de esta intervención supraautonómica de cooperación, que pasaría de los 75 millones de euros programados inicialmente a 83,75 millones de euros  – innovación AEI-Agri en el Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria (PEPAC) 2023-2027, vía modificación. En consecuencia, en 2025 se abriría la mayor convocatoria de estas ayudas, con un crédito de 46, 25 millones de euros de gasto público total.

La publicación de la resolución provisional se puede consultar en el siguiente enlace:  Ficha Procedimiento – Sede Electrónica MAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025
  • Arañas con edición genética producen seda fluorescente 04/06/2025
  • Nuevas técnicas genómicas: Los británicos nos adelantan por la derecha 23/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo