Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Andalucía subvenciona la compra de vacunas frente a salmonella

           

Andalucía subvenciona la compra de vacunas frente a salmonella

01/07/2024

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha habilitado una línea de ayudas en materia de sanidad ganadera para el sector avícola con el propósito de seguir trabajando en el control de la salmonella en las granjas.

Esta línea de ayudas se refiere al ‘Programa de Vigilancia y Control de Serotipos de Salmonella de Importancia para la Salud Pública’ y son subvencionables los gastos de adquisición de vacunas frente a la salmonella para vacunaciones en el marco del Programa Nacional, hasta un máximo de 0,05 euros por vacuna aplicada.

Estas subvenciones se dirigen a las Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) en su calidad de ejecutoras de los programas nacionales veterinarios que aprueba la Comisión Europea en relación con el control, vigilancia y erradicación de las enfermedades animales.

La convocatoria se refiere a las ayudas para el presente año 2024 y el periodo en el que debe haberse realizado el gasto subvencionable va desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre del mismo año.

La asignación de las ayudas asciende a un total de 400.000 euros y, en caso de aumentos sobrevenidos del crédito disponible, se abre la posibilidad para una resolución complementaria a la de la concesión de la subvención, que incluya a las solicitudes que se hubieran quedado fuera por agotamiento de los fondos, siempre que cumplan todos los requisitos preceptivos.

El plazo de presentación de solicitudes es de 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la orden en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el pasado 24 de julio. La Consejería de Agricultura tiene un plazo de tres meses para resolver y notificar la resolución, a contar desde la entrada de la solicitud en el registro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025
  • Nuevas directrices para certificar huevos sin sacrificio de machos en EEUU 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo