En marzo pasado, aparecieron los primeros casos de influenza aviar altamente patógena en ganado lechero en EEUU. Hasta el momento, se han confirmado casos en 133 explotaciones en 12 estados. En las últimas 3 semanas se han confirmado 46 casos, es decir, un tercio del total. Los estados con los mayores números de focos son Colorado (18 rebaños), seguido de Idaho (17 rebaños) e Iowa (11 rebaños).
El Departamento de Agricultura de EEUU ha decidido que pagará a los productores de leche por la pérdida de producción de los rebaños infectados. El programa pagará a los productores lecheros hasta el 90% de las pérdidas de producción de leche de las granjas infectadas por el brote de H5N1.
Los pagos se calcularán en base a la pérdida de leche por vaca, que se determinará en función de un período previsto de 21 días sin producción de leche cuando se retira una vaca del rebaño de ordeño, seguido de siete días cuando la vaca se ha vuelto a ordeñar pero produce el 50% de la cantidad normal de producción.
El Departamento de Agricultura actualmente no está proporcionando compensación por las vacas sacrificadas, pero si están dando asistencia para compensar los servicios veterinarios para tratar a las vacas enfermas y ofreciendo un rembolso por el envío de muestras para análisis y por el equipo de protección personal que utilizan los granjeros y los trabajadores de las granjas lecheras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.