• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 27 (01-08/07/24)

09/07/2024

Situación de mercado algo desconcertante, tras la brusca bajada de Alemania y un fuerte aumento en Francia.

En Alemania, la referencia oficial se redujo en 10 céntimos bajo la presión de los mataderos que lamentan un comercio insuficiente. El campeonato europeo de fútbol no genera las ventas esperadas y el inicio de las vacaciones escolares es tradicionalmente sinónimo de una menor demanda debido a las numerosas salidas a otros países. Otros factores que también pesan son una meteorología que no favorece el consumo de productos asados, la inflación que limita el consumo y la peste porcina africana que restringe las ventas a terceros países.

En Dinamarca, Danish Crown ha mantenido su precio, si bien es cierto que está muy por debajo del resto de precios principales europeos.

En Holanda, Vion bajó su precio 2 céntimos.

En Austria, la caída es 5 céntimos, en una situación similar a la de Alemania con ofertas bajas.

En Bélgica, el precio ha bajado 9 céntimos, con una demanda tranquila, tanto en el mercado interno como en el de exportación, donde los precios están particularmente bajo presión.

En Francia, el precio ha subido 5,5 ct, como consecuencia de la debilidad de la oferta. Los sacrificios registrados en la zona de Uniporc la semana pasada fueron de 337.913 cerdos, es decir, 1.314 cerdos menos que la semana anterior y 3.000 cerdos menos que la misma semana de 2023. El peso medio cae moderadamente en 105 gramos hasta los 95,71 kilos.

En España, el precio en Mercolleida ha subido 0,4 ct/kg vivo. Desde hace 7 semanas, los pesos han perdido 2,93 kilos y se mantienen más de 1,8 kilos por encima de la misma referencia de 2023. El nivel de precios ha mermado mucho la competitividad de la carne española en mercados de terceros países.

En Italia, la situación está cambiando poco, con una demanda estacional baja debido, en particular, a las bajas temperaturas del verano. El consumo de productos asados ​​es bajo. Los mataderos han optado por trabajar 4 días a la semana pero el equilibrio del mercado sigue siendo precario.

En EEUU, el precio sigue cayendo en contra de su tendencia estacional. Durante las 4 semanas de junio (semanas 23 a 26), se sacrificaron 9.642.000 cerdos, 265.000 cerdos más que el año pasado (+ 2,8%). El informe porcino del 1 de junio publicado por el USDA mostró un censo total de 74,486 millones de cabezas, un 1,3% más que el año pasado. El parque de reproductoras ha bajado un 3,2% con poco más de 6 millones de cabezas. El cerdo destinado a matadero ascendió a 68.479 millones de cabezas, un 1,7% más.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia2,1190,055€/kg canal
Alemania2,1-0,1€/kg canal
Países Bajos2,160€/kg canal
Países Bajos1,70€/kg vivo
Dinamarca1,580€/kg canal
Bélgica1,51-0,09€/kg vivo
España1,8480,004€/kg vivo
Italia1,5520,008€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos69-4€/ud de 23 kg
España720€/ud de 20 kg


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo