• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC presenta su exitosa estrategia de apoyo a la internacionalización del sector porcino

           

INTERPORC presenta su exitosa estrategia de apoyo a la internacionalización del sector porcino

11/07/2024

La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha participado en una jornada organizada por la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) dirigida a sus empresas exportadoras. Allí, su director Internacional, Daniel de Miguel, ha presentado las principales cifras que definen la situación del sector porcino de España en el exterior.

Durante su intervención, De Miguel ha analizado la evolución de las exportaciones españolas del sector porcino español, y ha destacado que en la última década “ha sido un referente mundial gracias a su capacidad de diversificar sus ventas y estar presentes en 130 mercados internacionales, posicionando una amplia variedad de productos cárnicos”.

En un plano más cercano, en los tres últimos años se han incrementado las ventas a la Unión Europea un 29,5%, pasando de 1,11 millones de toneladas en 2020 a 1,45 millones de toneladas en 2023, lo que consolida su liderazgo como proveedor de productos porcinos en Europa.

Respecto a la situación más actual, en el primer tercio de 2024 se han incrementado ligeramente las exportaciones en volumen un 0,6% (932.000 toneladas), con un pequeño retroceso del 0,3% en valor (2.900 millones de euros). En el caso de China, las exportaciones se han reducido un 14% en volumen, si bien ese país se mantiene como el principal cliente del porcino español al recibir el 18% de las exportaciones sectoriales. Italia, Francia, Japón, Filipinas y Polonia son los siguientes grandes compradores en volumen.

Trabajo de INTERPORC

De Miguel ha destacado que los datos confirman a España como una potencia mundial en porcino. Una situación a la que han contribuido de forma determinante la garantía de calidad y seguridad alimentaria de sus productos, así como las acciones llevadas a cabo por INTERPORC en materia de internacionalización, destinadas principalmente “a potenciar el conocimiento del sector porcino y sus productos en mercados de interés como China, Japón, EE.UU., Filipinas, Corea del Sur, Vietnam o México, entre otros”.

Asimismo, ha explicado, “trabajamos en acciones que fomenten la comercialización de los distintos productos del sector y desarrollamos diversas gestiones de apoyo a la Administración para la apertura de nuevos mercados, prestando apoyo logístico en las auditorías de países terceros”.

Durante la jornada, se han puesto sobre la mesa para su análisis y debate los principales temas de actualidad del comercio exterior cárnico español: situación actual de las negociaciones para la apertura de nuevos mercados (países y/o productos), controles en frontera y procedimiento de certificación de las exportaciones, balance de las últimas visitas de inspección de países terceros y próximas previstas o acciones de comunicación y promoción internacional que están llevando a cabo las Interprofesionales del porcino blanco y vacuno en mercados objetivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo