Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Balance positivo del sector porcino gracias a la bajada de los costes de producción, según UdeU

           

Balance positivo del sector porcino gracias a la bajada de los costes de producción, según UdeU

12/07/2024

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha hecho un balance positivo de la situación del mercado porcino gracias al descenso de los costes de producción.

Unión de Uniones explica que, aunque los precios hayan bajado ligeramente 1,75€/kg frente a 1,86€/kg con respecto al año pasado, el descenso de los costes de producción ha hecho posible que el sector se mantenga en saldo positivo. Esto es, de media, 44,36 €/cerdo, más de 2 euros y medio por encima de los 41,72 €/cerdo de media registrados en el global de 2023.

En relación a 2023 también se ha reducido levemente el volumen de producción y el número de sacrificios, con descensos del 4,2 y del 6,5% respectivamente  Estos datos contrastan con el aumento de la importación de animales vivos en granja, que ha crecido un 10% en relación al mismo período del año anterior.

Con respecto a las obligaciones entradas en vigor, Unión de Uniones, en la mesa sectorial de porcino del MAPA celebrada recientemente, ha reclamado la necesidad de trabajar en soluciones que permitan la adaptación de las granjas al Real Decreto 159/2023 de medidas de bienestar animal, que incrementa los espacios mínimos disponibles para los cerdos, de forma que puedan evitar perder su capacidad productiva actual y por tanto se vean obligados a una pérdida de rentabilidad por su actividad.

Asimismo ha venido solicitando una evaluación e información de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) para la aplicación del 306/2020 de ordenación porcina, de obligado cumplimiento desde el pasado día 1 de enero y ha seguido trabajando en una de sus principales líneas de demanda como es la reducción de la burocracia y evitar la duplicidad de trámites que a menudo deben cumplir los productores.

La organización se muestra satisfecha de que España siga siendo libre de focos de peste porcina africana (PPA). Esta situación contrasta con lo que sucede en otros países europeos donde han aparecido casos, por lo menos, en 15 estados distintos, por lo que insta a la Administración a estar vigilante, especialmente tras los últimos casos detectados en Alemania.

Respecto a las perspectivas futuras, desde la sectorial de porcino de Unión de Uniones, el responsable estatal, Rossend Saltiveri, considera que las numerosas normativas (bienestar animal, emisiones industriales…) sumado a los conflictos geopolíticos, como la situación con China o en torno a la soja, provocan que se considere que estamos ante un nuevo ciclo, marcado por la incertidumbre para el sector.

Las exportaciones a países terceros, en compás de espera por China

Unión de Uniones destaca que España sigue siendo líder en exportaciones a la UE de carne y derivados del porcino. A pesar del retroceso general de las exportaciones del sector del 1,9% en volumen y del 1,8% en valor a países extracomunitarios, esto se ha compensado gracias al ligero aumento de las exportaciones en volumen y valor dentro de la UE. 

Con todo, la valoración relativa a las exportaciones de porcino fuera de la UE permanece a la espera de las decisiones que pueda tomar la China, principal país importador de carne de porcino española, sobre la imposición de aranceles a este producto como represalia a la decisión europea de imponer aranceles en la entrada al continente de vehículos eléctricos de origen chino. Esta situación amenaza, de nuevo, en convertir la agricultura y la ganadería en moneda de cambio. “No se pueden cambiar coches por cerdos. Confiamos en que la sangre no llegue el río”, cometan desde la organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo