Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Bajada injustificada en los precios de la leche de cabra en la Sierra de Cádiz

           

Bajada injustificada en los precios de la leche de cabra en la Sierra de Cádiz

16/07/2024

ASAJA-Cádiz ha lamentado la “inexplicable” e “injustificada” bajada de los precios de la leche de cabra que venden los ganaderos de la Sierra de Cádiz, para la producción mayoritaria de quesos, y que también está afectando a los productores en la provincia de Málaga.

“Por norma general, a mayor oferta, y si no sube la demanda, bajan los precios. Pero es que ocurre al contrario. Hay menos producción lechera, porque desgraciadamente, por la falta de rentabilidad, hay menos cabezas de ganado. Además el precio de los quesos (principal destino de nuestra leche), ha experimentado varias subidas en el último año, y la demanda de los mismos sigue creciendo”, subraya la asociación agroganadera.

Desde Asaja-Cádiz se hace hincapié en que es “sorprendente” que el precio del grado del extracto de leche,  “haya bajado 5 céntimos, pasando de 0,17 céntimos a 0,12”, de forma totalmente inexplicable y por ejemplo, sin tener en cuenta “los periodos en los que la leche tiene menos grasa, que es cuando suele bajar”. Así, el precio del litro de leche actualmente está “a 0,80 céntimos” cuando antes rondaba el euro.

Se trata, por tanto, de una bajada “de 20 céntimos que no se sostiene”, toda vez que para los ganaderos “los piensos no han bajado, ni tampoco los costes”, lo que supone “un destrozo para quienes mantienen con mucho esfuerzo la actividad ganadera” de la cabra autóctona de la Sierra de Cádiz. Esto está ocurriendo “justo cuando la cabaña de cabra se encuentra cada vez más mermada. Nos preguntamos cómo es posible que baje la leche”, pues esa bajada de los precios “no ayuda en absoluto a que se mantenga. Al contrario”.

La asociación agroganadera ha pedido “sensibilidad con los ganaderos”, recordando además la labor imprescindible y fundamental que los mismos desempeñan en el P.N Sierra de Grazalema, desde el punto de vista socioeconómico, medioambiental, etc. “El Parque es lo que es hoy en día gracias a la labor desarrollado por nuestros ganadero”.  Mantener la actividad, incide Asaja, “es un trabajo y un reto de todos los eslabones de la cadena”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo