Se espera que los agricultores brasileños cosechen 115,85 Mt de maíz en la campaña 2023/24, incluidas las cosechas primera, segunda y tercera del país. Ese total sería un 12% menor que la cosecha récord del año pasado que llegó a 131,8 Mt, según el último informe de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), la agencia de estadísticas y suministro de alimentos del país.
La reducción esperada en la producción total de maíz se atribuye principalmente a una menor superficie cultivada y menores rendimientos en la segunda cosecha, que representa alrededor del 75% de la producción nacional. A pesar de los desafíos climáticos que plantea un año fuertemente influenciado por El Niño, el total previsto seguirá siendo la segunda cosecha más grande que Brasil haya producido jamás.
Se espera que la superficie total plantada para la primera, segunda y tercera cosecha caiga un 6,3% a 20,8 Mha, según el último informe de Conab, publicado el 11 de julio. Los rendimientos han caído un 6,2% a 5,58 t/ha.

Se espera que la primera cosecha (del ciclo de maíz de verano) sea de 23,4 Mt, un 14% menos que la campaña pasada. En la mayoría de los estados, los rendimientos han disminuido debido al clima adverso como resultado de El Niño. Una excepción fue el estado más meridional de Rio Grande do Sul, que, a pesar de tener buenos rendimientos de media, se vio afectado por inundaciones catastróficas a fines de mayo, cuando terminó la primera cosecha de la primera temporada. Las inundaciones dañaron los cultivos que aún estaban en el campo e impidieron que los agricultores completaran la recolección.
La segunda cosecha (ciclo de cosecha de invierno), también conocida como safrinha, aglutina más del 70% de la producción nacional. Se ha completado en la segunda semana de julio. Se espera que la producción disminuya en un 12% a 90 Mt debido a la disminución de la superficie cultivada por los precios bajos y los rendimientos reducidos como resultado del clima desfavorable.
La perspectiva para la tercera cosecha de maíz, incluida oficialmente en las proyecciones de Conab desde la campaña 2018/19, es de 2,4 Mt, superando el ciclo anterior en un 12%. La temporada de siembra de maíz de tercera cosecha acaba de completarse. El maíz de tercera cosecha se cultiva principalmente en los estados del norte y noreste de Brasil de Bahía, Sergipe, Alagoas, Pernambuco y Roraima. Se cosecha principalmente de septiembre a diciembre. A pesar de representar solo el 2% de la producción total de maíz, las plantaciones de maíz de tercera cosecha tienen el potencial de seguir creciendo.
Vais a vender trigo y cebada a estos precios,o esperamos unos meses,yo es que en estos momentos necesito liquidez ,es poco dinero pero igual vendo una partida