Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Proponen medidas para dar salida a la lana en CLM

           

Proponen medidas para dar salida a la lana en CLM

19/07/2024

ASAJA Castilla-La Mancha ha presentado a la Administración regional propuestas para dar salida urgente a la lana almacenada por los ganaderos, así como otras medidas para transformar un residuo actualmente sin valor comercial, en un recurso útil y sostenible.

Debido a la escasa rentabilidad y la baja demanda de la lana en los últimos años, los ganaderos se están enfrentando a serios problemas de almacenamiento, a posibles focos de plagas y a dificultades en el manejo de residuos en sus explotaciones ganaderas.

Por ello, la organización agraria ha planteado iniciativas a las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y Desarrollo Sostenible que darían una solución eficiente a los ganaderos, contribuyendo a su vez a un modelo de economía circular comprometido con la sostenibilidad ambiental.

Por un lado, ASAJA CLM ha propuesto activar urgentemente un sistema de retirada de la lana por los prejuicios sanitarios y medioambientales que acarrea, más teniendo en cuenta las grandes cantidades almacenadas y las subidas de las temperaturas propias de la época estival. Además, ha señalado que esta medida ya ha sido implantada gratuitamente por otras comunidades autónomas, como Aragón, que está estableciendo puntos para su recogida y facilitando la gestión del producto.

Y, por otro lado, la organización agraria ha planteado destinar la lana sin valor a la elaboración de abono orgánico, ya que se trata de un subproducto biodegradable y compostable que lo convierte en una opción totalmente ecológica.

Finalmente, la organización ha reiterado una vez más la importancia de incentivar la investigación para encontrar nuevos usos y tratamientos para la lana de oveja. Lo que antes era un material de exportación importante, ha señalado, ahora se ha convertido en un residuo sin valor económico que puede encontrar nuevos mercados y una segunda vida gracias a que se trata de una de las fibras más sostenibles de origen natural y renovable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo