• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / 15 nuevos casos de EHE en 10 días

           

15 nuevos casos de EHE en 10 días

30/07/2024

Desde la última actualización sobre la situación de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) realizada el pasado 15 de julio, el Laboratorio de Sanidad y Producción Animal de Galicia ha confirmado la presencia de enfermedad en 15 explotaciones de bovino localizadas en las comarcas de Viana, A Gudiña, Terra de Trives y Terra de Caldelas (todas en la provincia de Ourense). Estas comarcas no habían resultado afectadas en 2023, a excepción de A Gudiña, donde las 8 explotaciones afectadas, no lo estuvieron en la temporada anterior (actualización a 24/07/24).

Con objeto de recopilar información sobre de la situación epidemiológica, se está siguiendo el criterio de confirmar laboratorialmente en el LCV de Algete o en los laboratorios regionales, y notificar el primer foco detectado en cada comarca, realizando los Servicios Veterinarios Oficiales un seguimiento del resto de comunicaciones de sospechas clínicas.

Cérvidos y EHE

Los primeros casos de la EHE en España se detectaron en noviembre de 2022. La totalidad del territorio peninsular se considera hoy día afectado, manteniéndose únicamente libres las Islas Baleares y Canarias.
Desde el inicio del brote, entre las medidas adoptadas, se acordó con las Comunidades Autónomas la estrategia de no limitar los movimientos entre zonas afectadas en el interior del país, permitiendo el movimiento de animales no sintomáticos, previa desinsectación de animales y vehículos.

El Real Decreto 1082/2009, por su parte, en su Anexo I establece la necesidad de realizar ELISA o RT-PCR con resultado negativo frente a la Enfermedad Hemorrágica del Ciervo, previamente al movimiento de cérvidos a nivel nacional.

Dada la situación actual y la ausencia de estos requisitos en los movimientos que afectan a bovino, ovino y caprino cuando se realizan entre zonas afectadas por la EHE, se considera que puede obviarse la recogida de muestras para análisis de esta enfermedad que indica el anexo I, en el caso de los cérvidos, y
el movimiento podrá realizarse siempre que los animales objeto de traslado no muestren signos clínicos compatibles con la EHE durante la inspección clínica que recoge el apartado 4 del artículo 4 del Real Decreto 1082/2009, realizada en las 48 horas anteriores al movimiento, y el vehículo y los animales objeto de movimiento serán desinsectados con productos eficaces frente a Culicoides, respetando las condiciones de uso incluidas en la ficha técnica del producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo