Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El MAPA concluye los ensayos de valor agronómico de nuevas variedades de cultivos de invierno

           

El MAPA concluye los ensayos de valor agronómico de nuevas variedades de cultivos de invierno

03/09/2024

El Ministerio de Agricultura ha finalizado los ensayos de valor agronómico de cultivos de invierno que permitirán que el sector disponga de nuevas variedades para mejorar la productividad y rentabilidad de los cultivos. En el Registro de Variedades Comerciales (RVC) se inscribirán las variedades que han superado los exámenes técnicos y que, por tanto, cumplen con los requisitos de rendimiento, calidad y adaptabilidad a las diferentes zonas agroclimáticas del país y se pondrán a disposición del agricultor en los próximos meses.

El ministerio ha evaluado en esta campaña 101 solicitudes de nuevas variedades de 15 especies en 133 ensayos, distribuidos por la geografía española, de acuerdo con las zonas de mayor implantación de cada cultivo.

En cereal han sido evaluadas 64 solicitudes de 9 especies en 91 ensayos. Los resultados evidencian un rendimiento desigual que refleja la variabilidad climática entre los territorios. En general, se observa una productividad notable, salvo en el sureste y en el Valle del Ebro donde los ensayos de valor agronómico se han visto afectados por la sequía.

La distribución geográfica de los ensayos en las diferentes zonas agroclimáticas permite evaluar el comportamiento de las nuevas variedades en todos los escenarios. De esta manera se garantiza que las variedades finalmente registradas han superado a otras variedades ampliamente comercializadas, que hacen de testigos, durante dos años consecutivos.

También se obtiene información valiosa sobre la tolerancia de las variedades ante los estreses bióticos y abióticos, en consonancia con los nuevos criterios de sostenibilidad y la estrategia europea “De la granja a la mesa”, que pretende conseguir un sistema alimentario sostenible.

En cuanto a otros grupos de cultivos, se ha evaluado un total de 12 solicitudes de leguminosas -yeros, veza, haboncillos y garbanzos- en 30 localizaciones diferentes; 6 variedades de colza -grupo de oleaginosas- en 7 localizaciones; y 19 solicitudes de remolacha de siembra otoñal -grupo de cultivos industriales- localizadas en 5 ensayos en Cádiz y Sevilla.

Los técnicos de la subdirección general de Medios de Producción Agrícola y la Oficina Española de Variedades Vegetales estudiarán los resultados de los ensayos junto con los datos de los análisis de calidad que facilita el Laboratorio Agroalimentario de Santander del ministerio. Estos resultados se presentarán en las Comisiones Nacionales de Evaluación donde se propondrá la inclusión o rechazo en el registro de las variedades. Una vez registradas mediante orden ministerial, estas variedades se incluyen a continuación en el catálogo común de la Unión Europea, lo que posibilita su comercialización en todo el territorio comunitario, y también se envían al catálogo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para el comercio con terceros países.

Una de las funciones del Registro de Variedades Comerciales es fomentar la obtención de variedades cada vez más productivas y mejor adaptadas a las diversas condiciones de clima y suelo del país. Ello se consigue mediante la realización de un conjunto de ensayos y estudios en los que se evalúan la producción, resistencia a enfermedades o la calidad del producto final. Los ensayos de valor agronómico son ejecutados por las comunidades autónomas, bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que también aporta financiación. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo