• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Ultimo aviso: Hasta el jueves se puede solicitar el programa Cultiva

           
Con el apoyo de

Ultimo aviso: Hasta el jueves se puede solicitar el programa Cultiva

02/09/2024

Hasta el próximo 5 de septiembre incluido se puede presentar la solicitud al programa Cultiva 2024 para que los jóvenes interesados en las estancias formativas en explotaciones agrícolas y ganaderas. El Ministerio de Agricultura abrió la convocatoria a mediados de agosto pasado.

El catálogo con las explotaciones ofertadas donde se pueden realizar las estancias formativas, con información detallada sobre las características de cada una de ellas, está publicado en la página web del ministerio en este enlace. El catálogo contiene un buscador que permite seleccionar las estancias por territorio, fechas y producción agraria.

Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes, durante el tiempo que dure su participación en las estancias formativas, están cubiertos por el programa Cultiva. Además, contarán con una compensación por gastos de sustitución para la atención y gestión de su explotación por parte de una tercera persona.

Las explotaciones modelo de acogida se distribuyen por todas comunidades autónomas, y destacan por ser referentes desde el punto de vista de la innovación, los medios productivos, el modelo de negocio y las características sociales, ambientales y climáticas.

Las estancias ofertadas están organizadas por las entidades colaboradoras del programa: Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), Asociación de Criadores de Ganado Porcino Celta (ASOPORCEL), Cooperativas Agroalimentarias de España (CAE), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Fundación San Isidro Micas, Unión de Escuelas Familiares Agrarias (UNEFA), Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), y Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN CULTIVA

Los requisitos para poder participar en el programa Cultiva se mantienen de las ediciones anteriores. Así, estas estancias formativas están disponibles para todos los jóvenes profesionales agrarios titulares de explotación, de hasta 40 años de edad, y a aquellas que, teniendo 41 años o más, se instalaron en los últimos 5 años, con 40 años o menos.

Los jóvenes pueden elegir explotaciones con producciones iguales o diferentes a las suyas, independientemente del sector, y situadas en cualquier punto del territorio nacional.

En caso de haber participado en el programa en años anteriores, no pueden asistir a estancias a las que ya hayan asistido previamente.

Toda la información sobre esta convocatoria y las ediciones anteriores del Programa Cultiva está disponible en el espacio de Jóvenes Rurales de la página de internet del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo