Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El primer día de verdeo en Sevilla, ya empiezan los robos

           

El primer día de verdeo en Sevilla, ya empiezan los robos

03/09/2024

La Guardia Civil ha impedido un robo de 465 kilos de aceituna que iba a llevarse a cabo en el primer día de la campaña de verdeo. Los hechos han tenido lugar en una finca de la localidad de Albaida del Aljaraje (Sevilla), donde siete personas han sido sorprendidas in fraganti recolectando la aceituna.

Los agentes del equipo ROCA encontraron a una mujer -vecina de Paterna del Campo (Huelva)-, que actuaba como encargada de una cuadrilla de seis trabajadores. La investigada alegó que habían sido contratados por un vecino conocido por enviar a terceros a recoger aceitunas en fincas ajenas, afirmando falsamente que se trataba de terrenos abandonados o en desuso.

La persona que contrataba a los agricultores utilizaba Documentos de Acompañamiento al Transporte (DAT) falsificados para introducir la aceituna robada en puntos de compra, indicando orígenes falsos y comprometiendo la trazabilidad alimentaria del producto.

Gracias a la rápida intervención, se ha logrado evitar la sustracción de una gran cantidad de aceituna de la variedad manzanilla, incautando 465 kilogramos que ya habían sido recolectadas y cargadas en vehículos. La aceituna recuperada ha sido ya entregada a su legítima propietaria.

Los Equipos ROCA ya actúan antes incluso del inicio de la campaña de recogida, anticipándose a posibles robos y hurtos en fincas. De hecho, el pasado 12 de agosto, el mismo Equipo ROCA detuvo a una persona por un delito continuado de robo con fuerza y daños en una finca de Benacazón (Sevilla). El detenido había causado daños significativos en el sistema de riego de varias hectáreas de olivar, poniendo en riesgo la producción. La pronta actuación de los agentes y la colaboración de los agricultores permitieron restablecer el riego y evitar mayores pérdidas.

48 detenidos en la pasada campaña

Durante la pasada campaña de recogida de aceitunas 2023/2024, la Guardia Civil detuvo a un total de 48 personas por los robos de aceitunas llevados a cabo en varias provincias. Este dispositivo especial se saldó con la recuperación de 213.489 kilos de aceitunas recuperadas. Además de los detenidos, la Guardia Civil investigó a un total 371 personas.

Sólo en la provincia de Sevilla, se realizaron unos 1.500 dispositivos operativos, con la investigación o detención de 129 personas por delitos de robos y hurto de aceitunas, falsedad documental, estafas y otros delitos relacionados con la recolección de la aceituna.

Además, se incautaron alrededor de 150.000 kilos. de aceitunas sustraídas y casi un centenar garrafas de 5 litros de aceite con etiquetas falsificadas, destinadas a simular una calidad superior y así elevar su precio en el mercado.

Este resultado no hubiera sido posible sin la colaboración activa de diversas entidades, incluidas las corporaciones locales, la seguridad privada, la guardería rural, cooperativas y por supuesto, los propios agricultores.

La Guardia Civil reafirma su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad en esta nueva campaña, actualizando la estrategia de prevención y acción con el objetivo de prevenir los hechos delictivos producidos durante todo el proceso de recogida de aceitunas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo