Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Productores de pollo y de azúcar de la UE se sienten amenazados por el acuerdo con Mercosur

           

Productores de pollo y de azúcar de la UE se sienten amenazados por el acuerdo con Mercosur

04/09/2024

La UE y los estados del Mercosur alcanzaron un consenso político en 2019 sobre un acuerdo comercial global. Desde entonces han pasado muchas cosas, como el Pacto Verde, la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania, entre otras, que han cambiado el panorama agrario en la UE. Sin embargo, el acuerdo de 2019 no los recoge y la Comisión Europea parece dispuesta a hacer la vista gorda ante el impacto que tendría en algunos de los sectores más sensibles de la agricultura de la UE, denuncian los agricultores y ganaderos de la UE a través del COPA-COGECA.

Esta organización, con las que representan a los remolacheros de la UE (CIBE), los fabricantes de azúcar de la UE (CEFS) y el sector avícola europeo (AVEC) manifiestan que a pesar de que se ha concedido cierto acceso a productos de la UE, como el vino, los productos lácteos, el aceite de oliva, algunas frutas, verduras e indicaciones geográficas, el acuerdo del Mercosur sigue siendo desequilibrado en su capítulo agrícola, afectando especialmente a sectores agrícolas ya de por sí frágiles como la carne de vacuno, las aves de corral, el arroz, el azúcar y el etanol. Incluso con un instrumento adicional sobre sostenibilidad, cuyo alcance sigue sin estar claro, es evidente que los países del Mercosur no están en condiciones de adoptar las mismas normas de producción en las explotaciones agrícolas que la UE pretende e impone a sus propios agricultores.

Las organizaciones manifiestan no poder aceptar, bajo ninguna circunstancia, que se debiliten las normas europeas o que se penalice en el mercado a ningún productor europeo por seguirlas y reiteran su oposición al acuerdo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025
  • Nuevas directrices para certificar huevos sin sacrificio de machos en EEUU 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo