Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Alemania presenta su nuevo plan de protección vegetal para reducir a la mitad el uso de fitosanitarios

           

Alemania presenta su nuevo plan de protección vegetal para reducir a la mitad el uso de fitosanitarios

10/09/2024

El Ministro alemán de agricultura, Cem Özdemir, ha presentado su nuevo programa de protección vegetal con el objetivo de reducir el uso de pesticidas sin poner en peligro la rentabilidad de las explotaciones. La reducción proyectada es la establecida por la Comisión Europea y ya adoptada por muchos estados federados de reducir a la mitad el uso y el riesgo de productos fitosanitarios de aquí a 2030. 

El Ministro ha insistido, con el fin de tranquilizar algo a los agricultores, que este objetivo no significa que cada granjero individual tenga que utilizar un 50% menos de cada producto fitosanitario en cada superficie cultivada, sino que se trata del uso total en Alemania. En el balance se incluirán las medidas agroambientales sin el uso de pesticidas y la agricultura ecológica. Además de la toxicidad de las sustancias, en el futuro también debería tenerse en cuenta que determinados productos fitosanitarios son más fáciles de sustituir por procesos alternativos que otros.

El Ministerio alemán ha optado por fijar 2011-2013 como el período de referencia sobre el que determinar la reducción, para de esta forma tener más margen y poder incorporar adecuadamente los éxitos de la última década, por ejemplo en la expansión de la agricultura ecológica, la ampliación de diversas rotaciones de cultivos o los esfuerzos de los agricultores para crear zonas de floración.

Para lograr estos objetivos, perseguimos una tríada:

  • Innovación: Reforzando la investigación para reducir el uso de fitosanitarios (en este apartado el Ministro habla de innovación pero no menciona la edición genética).
  • Cooperación entre agricultura y la conservación de la naturaleza: protegiendo eficazmente la biodiversidad en áreas protegidas y creando refugios para la biodiversidad en el paisaje agrario.
  • Alternativas: aumentar la disponibilidad de productos de bajo riesgo y cerrar las lagunas en las indicaciones, revisando la aprobación de pesticidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo