Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La Junta de Andalucía inicia la compra de vacunas frente al serotipo 3 de lengua azul para distribuirlas cuando el Estado lo indique

           

La Junta de Andalucía inicia la compra de vacunas frente al serotipo 3 de lengua azul para distribuirlas cuando el Estado lo indique

19/09/2024

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha comenzado a gestionar la compra de las vacunas frente al serotipo 3 de la fiebre catarral ovina (conocida como lengua azul). Esta medida responde al riesgo que podría suponer para el ganado andaluz la reciente detección de la enfermedad en fincas de Portugal.

De esta forma, se agilizan los trámites previos para poder proceder a la distribución de las dosis que, en caso de ser necesario, permitirían proteger a la cabaña ovina de Andalucía. Si el Gobierno central apuesta por esta medida, la Administración andaluza pondrá en marcha su aplicación de forma inmediata en el momento y forma que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación establezca.

En este contexto, la Consejería se encuentra en contacto permanente con el Gobierno central para conocer la información actualizada sobre los casos notificados por el Gobierno luso y apuesta también por mantener un diálogo continuo con el sector.

Además, el departamento de la Junta competente en sanidad animal se ha puesto a disposición de estos profesionales para ofrecerle su respaldo en todo aquello que se encuentra dentro de sus competencias.

Vigilancia y vacunación

La lucha frente a la lengua azul se lleva a cabo en España en general, y en Andalucía en particular, mediante acciones de vigilancia, vacunación y, en caso de ser necesario, de control de los movimientos de los animales sensibles a esta enfermedad.

Precisamente, el Ejecutivo andaluz ha destinado este verano más de un millón de euros a la compra y distribución de vacunas bivalentes que protegen al ganado frente a los serotipos 1 y 4 del virus de la lengua azul. Esta medida se enmarca en el Programa Nacional de Vigilancia, Control y Erradicación de la Lengua Azul 2024, que establece la obligatoriedad de vacunar a los ejemplares de más de tres meses frente a estos serotipos de la enfermedad. En total, se calcula que esta iniciativa incide en el bienestar de alrededor de 2,6 millones de cabezas de ganado ovino (2,1 millones) y bovino (515.000 ejemplares).

Para la administración de las vacunas incluidas en los programas anuales que afectan a la cabaña andaluza, la Consejería cuenta con la colaboración de las 72 Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) reconocidas en la comunidad autónoma. Estas entidades están constituidas por ganaderos y cuentan con la dirección técnica de veterinarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo