Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Hoy se vota el estatus de protección del lobo en la UE

           

Hoy se vota el estatus de protección del lobo en la UE

25/09/2024

Hoy los Estados miembros de la UE, a través de sus Representaciones Permanentes en Bruselas, votarán si se incluye en el orden del día de la próxima reunión del Comité Permanente del Convenio de Berna una propuesta clave para cambiar el estatus del lobo de «estrictamente protegido» a «protegido». Esta votación es esencial para que, en el futuro, se pueda modificar la Directiva Hábitats y poner fin a la indefensión que sufren los ganaderos frente a los ataques de esta especie.

Dada la oposición mostrada por la ministra española competente en la materia, Teresa Ribera, a cambiar el estatus de protección del lobo y proteger a los agricultores españoles, desde ASAJA exigen, con la mayor urgencia, que el Gobierno de España, a través de su Representación Permanente ante la Unión Europea, vote a favor del cambio de estatus del lobo ibérico de «estrictamente protegido» a «protegido» en la reunión del COREPER I que se celebra este miércoles. Esta votación es determinante para que el asunto sea debatido en el próximo Comité Permanente del Convenio de Berna en diciembre y, más aún, para que en el futuro se modifique la Directiva Hábitats, que a día de hoy condena a nuestra ganadería a la indefensión total frente a los ataques de este gran carnívoro.

La ganadería española y europea está en peligro; la Comisión Europea lo sabe y pretende cambiarlo. No obstante, necesita la aprobación de una mayoría cualificada de Estados miembros, de la que España no forma parte hasta el momento. Semanalmente, cientos de ganaderos de toda Europa sufren las devastadoras consecuencias de los ataques del lobo, perdiendo animales y viendo amenazados sus medios de vida. El lobo ya no es una especie en peligro de extinción, y mantener su protección estricta sólo aumenta el sufrimiento de miles de familias que ven cómo se destruyen sus rebaños, sin capacidad de defensa y sin respuestas por parte de las autoridades.

ASAJA considera que es vital que España vote hoy a favor de incluir este cambio de estatus en el Convenio de Berna. No es solo una cuestión de gestión de la fauna, es una cuestión de justicia para los ganaderos que, día tras día, ven cómo sus animales caen víctimas de los lobos sin poder hacer nada al respecto. La sobreprotección del lobo ha ido demasiado lejos, y es el momento de actuar para proteger el futuro de la ganadería y de las zonas rurales de España y Europa.

Si hoy no se incluye este punto en el orden del día, será imposible cambiar la Directiva Hábitats a tiempo. España no puede permitirse dejar pasar esta oportunidad. Es el deber del Gobierno y de nuestras instituciones defender a nuestros ganaderos y asegurar que la política europea refleje las realidades del campo y la vida rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo