Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Algunas industrias utilizan el punto crioscópico para bajar de forma encubierta el precio de la leche

           

Algunas industrias utilizan el punto crioscópico para bajar de forma encubierta el precio de la leche

01/10/2024

El punto crioscópico es un parámetro basado en el punto de congelación de la leche, y permite comprobar la presencia de agua agregada en este producto. Su finalidad es prevenir determinados tipos de fraude que pueden producirse en la comercialización de la leche. Se entiende que el punto de congelación de la leche determina el valor de temperatura al que se congela la leche. Ese punto crioscópico se estima en un valor de -0.512ºC, por lo que si el valor es mayor indica la existencia de aumento de agua (por ejemplo -0.510ºC), en cambio puntos crioscópicos más bajos indican menor presencia de agua (por ejemplo -0.510ºC). -0,514ºC). Cuanta más agua haya en la leche, antes se congela, más cerca de los 0ºC, informan desde FRUGA

Actualmente, algunas industrias toman como referencia el valor de -0,512ªC, a partir del cual proceden a aplicar sanciones. Pero también hay otra serie de empresas que aplican penalizaciones cuando el punto crioscópico es inferior a -512ºC, en algunos casos cuando no llega a -515ºC, o en otros casos a -514ºC, esto quiere decir que están siendo penalizados por tener menos presencia de agua de lo que se considera normal. Estas sanciones se aplican, en la mayoría de los casos, con una sola muestra que no alcance esos mínimos, y sus importes pueden alcanzar las 3 céntimos de euro por tener un análisis inferior a -515ªC.

Teniendo en cuenta que, en muchas ocasiones, la alimentación del ganado varía en función de las distintas etapas del año, pueden existir variaciones en el punto crioscópico, sobre todo si los animales salen a pastar, lo que no quiere decir que esa leche tenga presencia de agua añadida, ni que se esté cometiendo ningún tipo de fraude, ni que la producción sea de inferior calidad.

Desde FRUGA entendemos que determinadas industrias utilizan estas sanciones, para aplicar una reducción encubierta del precio a pagar por el productor. Una explotación lechera que no cumpla los parámetros arbitrarios aplicados por alguna industria, no tiene que sufrir ningún tipo de reducción en la cantidad a cobrar, ya que estas sanciones tienen una única finalidad, rebajar el precio que se debe pagar a la lechería gallega. granjas.

FRUGA considera que urge convocar la Mesa do Leite, para evitar los abusos que por parte de algunas empresas lácteas, están sufriendo los productores de leche gallegos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo