Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Denuncian el incremento desmedido del seguro de recogida de animales muertos

           

Denuncian el incremento desmedido del seguro de recogida de animales muertos

08/10/2024

Unió de Pagesos denuncia el aumento continuado y exponencial del coste del seguro de recogida y destrucción de animales muertos (RiD) de Agroseguro, que han tenido que asumir los ganaderos. La organización pedirá, en la primera reunión del Grupo de Trabajo de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Agricultura, que tendrá lugar hoy en Girona, la necesidad de definir correctamente el seguro RiD para adaptarlo con a la situación actual, ya que el valor de la prima no está calculado de acuerdo a la realidad del sector.

Unió de Pagesos considera que es necesario volver a calcular todas las primas para actualizarlas teniendo en cuenta la actual situación productiva de los animales y ajustar el valor de las subvenciones aplicadas. Además, el coste de gestión de Agroseguro en la póliza no debería ser un porcentaje de la prima sino un coste fijo por plaza, de modo que no repercutiera en la variación de la prima, puesto que la gestión siempre es la misma.

Respecto a la actual mesa de recargos, el sindicato pedirá en la reunión del Grupo de Trabajo que se cambie para evitar los saltos de estratos hacia arriba de forma tan fácil cuando, para bajar los porcentajes de recargo, resulta tan difícil.

El sindicato también advierte que es necesario mejorar con urgencia la eficiencia del actual sistema de recogida y destrucción de animales muertos y facilitar la puesta en marcha de los diferentes sistemas autorizados y disponer de una mayor competencia de mercado.

Para el sindicato, estos cambios son necesarios porque el incremento del coste del seguro se debe a la aplicación de la actual tabla de bonificaciones y recargos de Agroseguro; al aumento de la mortalidad de animales a causa de los cambios de manejo en las explotaciones y el uso más restrictivo de algunos medicamentos y enfermedades. Además, los precios que las empresas gestoras de recogida pasan a la Administración son cada vez mayores si se han establecido de manera unilateral. Y en cuanto a las subvenciones, tanto autonómicas como estatales, no se han actualizado a pesar del aumento de precios y costes del seguro, y en el caso de ENESA se mantienen en el mismo valor por animal desde hace más de 10 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo