Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Agroseguro quiere limitar el capital garantizado asegurable a los cerealistas denuncia UP

           

Agroseguro quiere limitar el capital garantizado asegurable a los cerealistas denuncia UP

08/10/2024

Unió de Pagesos (UP) denuncia que, este año, al contratar el seguro de explotación de cultivos herbáceos extensivos del Plan anual de seguros agrarios, Agroseguro ha decidido limitar al 50% el capital garantizado a 1.706 asegurados en España, 77 de ellos en Catalunya. Esta decisión, añade la organización, ha salido adelante con el visto bueno del Ministerio de Agricultura, representado por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios S.A. (ENESA). Ante esta situación, el sindicato exige revertir esa situación.

A pesar de que la revisión de rendimientos asegurables y tarifas debe realizarse cada dos años, la última revisión databa del 2021, por lo que hubiera tocado modificar criterios en el año 2023. Aún así, Unió de Pagesos se opuso a ello debido a la situación de excepcionalidad provocada por la sequía que sufre Cataluña desde el 2022. Una oposición que contó con el apoyo del Departamento de Agricultura y del Ministerio, lo que provocó que en ese momento Agroseguro no revisara ni rendimientos ni tarifas.

Foto: Chema de Diego Maluenda

Unió de Pagesos alerta de que ahora Agroseguro, al no poder modificar rendimientos ni tarifas, pretende limitar a la mitad la cobertura de seguro pasando el capital garantizado del 70 al 50% para los cerealistas más afectados por daños climáticos en los años 2022 y 2023. Sin embargo, un cambio que no se ve reflejado en el precio del servicio.

Un ejemplo práctico

La organización alerta de que, hasta ahora, el agricultor profesional de cultivos herbáceos extensivos se ha visto perjudicado por la limitación de kilos asegurables que fija ENESA, inferiores a la media de rendimiento. Para ilustrarlo, Unió de Pagesos pone como ejemplo un caso con un rendimiento real de 4.000 kg/ha, de los cuales sólo 3.700 son asegurables, en función del historial de siniestralidad y contratación. Este seguro se caracteriza porque a lo sumo se garantiza un capital del 70%; es decir, 2.590 kg/ha asegurados de una producción de 4.000 kg/ha (65%).

Por tanto, teniendo en cuenta todos estos condicionantes, para poder empezar a recibir una indemnización, los daños en esta hipotética explotación deberían haber ocasionado rendimientos inferiores a estos 2.590 kg/ha, lo que implicaría una pérdida del 35,25 % del rendimiento real.

Con la revisión de criterios que quiere salir adelante Agroseguro, y siguiendo con el ejemplo de antes, un seguro con el mismo coste sólo empezaría a indemnizar si los daños les provocaran un rendimiento inferior a 1.850 kg/ha, dado que el capital garantizado ahora le rebajan al 50%. Esto significa que sólo empezaría a actuar el seguro a partir de unas pérdidas reales superiores al 53,75% y sólo se indemnizaría hasta 1.850 kg/ha de grano, aunque el rendimiento real de media fuera de 4.000 kg/ ha. Esto implica que no se garantizaría un capital del 46% del rendimiento real.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ramon dice

    08/10/2024 a las 08:14

    Digo no se como los de UP, critican ciertos asuntos. Lo que no tiene logica es que un agricultor de la misma comarca y con tierras lindantes uno se le contempla una produccion de 4000 kg y en cambio al otro solamente tenga 3000,- Una cosa es la siniestralidad anual que si esta se la pueden BONIFICAR CON EL PRECIO DE LA CONTRATACION, pero lo que >NO se puede hacer es ern la misma comarca con tierras lindantes DESCRIMINAR LOS KILOS ASEGURABLEES DIFERENCIADOS POR DISTINTOS AGRICULTORES.

    La realidad es lo que estoy proponiendo de hace años QUE LES BONIFIQUEN EL PRECIO EN LA CONTRATACION, PERO QUE NO DESCRIMINEN LA PRODUCCION EN TIERRRAS LINDANTES DE DISTINTOS AGRICULTORES Y EN LA MISMA COMARCA.

    salud.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo