Las organizaciones agrarias ASAJA y la Alianza UPA-COAG invitan a todos los agricultores y ganaderos de Castilla y León a que se sumen y participen en la concentración prevista para este próximo viernes 11 de octubre, a las 12 del mediodía, ante las puertas de la Delegación del Gobierno en Castilla y León (Francesco Scrimieri, 1 – 47014 Valladolid; junto a la Cúpula del Milenio), para defender la rentabilidad de los cultivos cerealistas de nuestra comunidad.
Con el lema Costes, importaciones y especulación arruinan nuestra producción, las organizaciones convocantes quieren denunciar la crisis económica que sufre el sector. Esta crisis se debe, por una parte, al elevado coste de los factores de producción (fertilizantes, semillas, fitosanitarios, energía, etcétera) y, por otra, a un mercado devaluado por el efecto de importaciones masivas de cereal ucranio. Asimismo, ese mercado está afectado por la especulación de operadores que utilizan esas importaciones para bajar los precios a las producciones locales, sin que los ganaderos estén observando ningún abaratamiento en los piensos, denuncian las organizaciones.
Estos precios bajos en las ventas, y altos en insumos, acortan los márgenes y abocan a la mayoría de las explotaciones a la ruina, hasta el punto de plantearse no sembrar en las fincas menos productivas. Con los actuales costes de producción, y aun en un año de rendimientos razonablemente buenos, como ha sido el actual, se necesitan incrementos de precios de al menos 50 euros por toneladas para salir de la situación de pérdidas.
Castilla y León ha perdido 400.000 ha de cereal en 3 años, pasando de 2,1 Mha en 2021 a 1,7 Mha en 2024.
Mientras todos los agricolas no tengamos UNION y algo mas estamos condenados a desaarecer