Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Se inicia la cosecha del arroz

           

Se inicia la cosecha del arroz

09/10/2024

La recolección del arroz dio comienzo la pasada semana en la provincia de Sevilla, más tarde de lo habitual, debido principalemente a que la siembra ha sido este año más tardía. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, la primera quincena de junio es cuando se han concentrado la mayor parte de las siembras de esta campaña 2024, debido a la incertidumbre que hubo en cuanto a la dotación de agua definitiva para el cultivo. Las lluvias de primavera permitieron finalmente sembrar en torno al 70% de la superficie.

El estado fenológico dominante en el cultivo  en estos momentos es “12” (Grano pastoso)–“13” (Grano duro), y como más adelantado, tenemos “14” (Cosecha a 18-22% humedad).

El cultivo de este año se caracteriza principalmente por el aumento de la superficie respecto a la campaña anterior, por la siembra tardía, y por el aumento de las variedades de grano largo (un 79%) y descenso de las de grano redondo (un 21%).

En estos momentos la superficie cosechada en Sevilla es anecdótica, tan sólo en algunas parcelas puntuales. Entre las primeras recolecciones y las últimas suelen transcurrir unos dos meses. No obstante, todo dependerá de la meteorología.

Según la previsión meteorológica, se esperan algunas precipitaciones para esta semana, por lo que se prevé que sea tras las lluvias cuando esta operación se generalice.

Entre las 20 variedades sembradas este año, se ha comenzado, como siempre, por las de ciclo más corto (grano redondo, como por ejemplo bomba).

Desde el punto de vista fitosanitario, la campaña ha transcurrido con normalidad.

Entre las enfermedades, la principal en nuestra zona es la piricularia (Pyricularia grisea), que ha presentado una incidencia inferior a anteriores campañas. Se han observado síntomas en menos del 10 % de las parcelas, con una intensidad de ataque muy baja.

En cuanto a pudenta, se ha mantenido con índices bajos durante toda la campaña. Los daños que ocasiona son consecuencia de la picadura de este insecto en el grano, a partir del estado fenológico “11” (Grano lechoso), que es el momento más crítico. Las variedades de grano redondo son más adelantadas fenológicamente, por lo que la pudenta permanece más tiempo en ellas, y además son más susceptibles al ataque de este insecto. La baja superficie de arroz cultivada en los últimos años, y el aumento de variedades de grano largo respecto a las de grano redondo son factores que pueden estar contribuyendo a una menor presión de esta plaga.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025
  • La CHG amplía la vigilancia por IA a los arrozales del bajo Guadalquivir 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo