Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Se detecta el serotipo 3 de la lengua azul en Cáceres

           

Se detecta el serotipo 3 de la lengua azul en Cáceres

16/10/2024

Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Extremadura han notificado la detección del primer foco de serotipo 3 del virus de la lengua azul en la provincia de Cáceres, en una explotación de ovino localizada al sur de la comarca de Cáceres. Asimismo, los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Andalucía han notificado la detección de 4 focos de serotipo 3 del virus de la lengua azul en 4 explotaciones de ovino en la comarca de Valverde del Camino, provincia de Huelva.

Hay que recordar que a principios de octubre se detectó por primera vez el serotipo 3 de la lengua azul en España, tras la aparición de la enfermedad en Portugal dos semanas antes. Se detectaron tres focos de serotipo 3 del virus de la lengua azul en tres explotaciones de ovino localizadas los municipios de Cheles y Alconchel, en la provincia de Badajoz, y de Rosal de la Frontera, en la provincia de Huelva. En el mapa 1 se pueden ver todos focos del serotipo 3 detectados hasta la fecha.

Las comarcas de Cáceres y Valverde del Camino se encontraban ya en zona suspendida frente al serotipo 3, pero ante la constatación de circulación en las mismas resulta necesario aumentar la zona suspendida para este serotipo, que afectará a los siguientes territorios (ver mapa 2):

– La Comunidad Autónoma de Extremadura.

– En la Comunidad Autónoma de Andalucía: 

➢ La provincia de Huelva. 

➢ En la provincia de Sevilla: las comarcas de Cazalla de la Sierra (Sierra Norte), Cantillana (Vega de Sevilla), Sanlúcar la Mayor (Poniente de Sevilla), Utrera (Bajo Guadalquivir), Lebrija (Las Marismas), Carmona (Los Alcores) y Sevilla (Delegación Provincial).

– En la Comunidad Autónoma de Castilla y León: 

➢ En la provincia de Ávila: las comarcas de El Barco de Ávila, Arenas de San Pedro, Candeleda, Piedrahíta, Navarredonda de Gredos, Navaluenga, Sotillo de la Adrada, El Barraco, Cebreros, Las Navas del Marqués y Ávila. 

➢ En la provincia de Salamanca: las comarcas de Béjar, Ciudad Rodrigo, Guijuelo, Tamames y Sequeros.

– En la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha: 

➢ En la provincia de Toledo: las comarcas de Oropesa, Belvis de la Jara, Talavera de la Reina, Los Navalmorales, Torrijos y Gálvez. 

➢ En la provincia de Ciudad Real: las comarcas de Piedrabuena y Almadén.

– En la Comunidad de Madrid: las comarcas de El Escorial, San Martín de Valdeiglesias y Navalcarnero

En todas estas nuevas zonas se están reforzado las medidas de prevención, vigilancia y control en la zona, entre las que se incluyen proceder a instaurar la vacunación obligatoria frente al serotipo 3 del virus de la lengua azul para todos los animales mayores de 3 meses de edad de las especies ovina y bovina, establecimiento de restricciones a los movimientos de animales de especies sensibles a la enfermedad, refuerzo de la vigilancia pasiva comunicando cualquier sospecha, así como la recomendación de la desinsectación de las explotaciones de rumiantes de la zona. Esta nueva zona suspendida alrededor del foco se publicará en los próximos días por medio de una Resolución del MAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo