Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Siete de cada diez consumidores españoles saben interpretar el etiquetado del huevo

           

Siete de cada diez consumidores españoles saben interpretar el etiquetado del huevo

24/10/2024

El 70% de los consumidores españoles ha demostrado saber interpretar el etiquetado de los huevos, según los resultados de la campaña europea «Los Juegos del Huevo», organizada por Inprovo junto con las interprofesionales francesa y húngara. Esta cifra refleja un significativo avance en el conocimiento del etiquetado, que permite identificar el origen y las condiciones de cría de las gallinas, como si son camperas o ecológicas. Este conocimiento es esencial para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas sobre los productos que compran.

Además, el 65% de los encuestados ha acertado en cuestiones relacionadas con la seguridad alimentaria, como la necesidad de no lavar los huevos antes de guardarlos en la nevera o evitar el consumo de huevos rotos. En este apartado, un 62% de los participantes también sabía que consumir un huevo con la cáscara rota puede representar un riesgo de contaminación, lo que subraya la importancia de la manipulación segura del alimento. Un 60% también ha mostrado estar informado sobre el bienestar animal, uno de los pilares del modelo de producción europeo de huevos, que prioriza condiciones de vida más saludables para las aves.

No obstante, los temas en los que los consumidores han mostrado mayor desconocimiento están relacionados con la sostenibilidad en las granjas de producción. Solo un 39% sabía que las mejoras introducidas en los últimos años han permitido reducir la cantidad de alimento necesario para las gallinas, lo que convierte al huevo en uno de los productos más sostenibles. Esto refleja la necesidad de seguir concienciando a la población sobre los esfuerzos del sector por minimizar el impacto ambiental.

En comparación con otros países, Francia destacó con los mejores resultados en temas de sostenibilidad, con un 82% de aciertos en este apartado. En cambio, tanto en España como en Hungría, solo el 37% de los encuestados conocía los avances en la reducción de la huella de carbono y el impacto ambiental de las granjas, lo que evidencia un área clave de mejora en la comunicación de estas medidas.

La campaña ha tenido un impacto notable, con más de 10.000 participantes en los tres países. En España, la participación ha sido especialmente destacada, duplicándose en comparación con la edición anterior, lo que demuestra el creciente interés del público por conocer mejor los productos que consume.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo