Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El trips sudafricano causa estragos en la cosecha de granada en la Comunitat Valenciana

           

El trips sudafricano causa estragos en la cosecha de granada en la Comunitat Valenciana

25/10/2024

La plaga de trips de cuarentena Scirtothrips aurantii Faure está generando graves pérdidas en la producción de granada de la Comunitat Valenciana. Según las estimaciones de La Unió Llauradora, este insecto invasor ha provocado daños en casi la mitad de la cosecha, lo que supone unas pérdidas directas superiores a los 15 millones de euros.

La organización agraria, en contacto con los agricultores afectados y tras inspeccionar los campos, ha estimado que el 50 % de la producción, unas 30.000 toneladas, ya ha sido perjudicada, siendo la provincia de Alicante la más afectada. La producción dañada, principalmente amparada bajo la DOP Granada de Elche, presenta serios problemas de calidad que impiden su comercialización para consumo fresco. Esta fruta debe destinarse a la industria, donde se paga a precios significativamente más bajos (0,13-0,14 €/kg frente a los 0,40-0,60 €/kg de la fruta de primera y segunda calidad).

Impacto de la plaga y daños en los cultivos

Los daños provocados por el Scirtothrips aurantii en el granado son comparables a los observados en los cítricos. Las hojas presentan manchas plateadas y cicatrices debido a la alimentación de las larvas y adultos, mientras que los frutos sufren deformaciones y manchas que disminuyen su valor comercial. La gravedad de la infestación en la Comunitat Valenciana ha aumentado rápidamente, afectando de forma significativa a las explotaciones.

Ante esta situación, La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Agricultura la implementación de una ayuda directa extraordinaria que compense las pérdidas económicas que están sufriendo los productores de granada, subrayando que los agricultores no son responsables de la aparición de este nuevo trips. Asimismo, la organización ha instado a que se solicite al Ministerio de Agricultura la autorización excepcional para el uso de productos fitosanitarios eficaces contra esta plaga en el cultivo del granado, como el Spinosad, que ya se autorizó para el caqui en 2024.

Además, se ha pedido aumentar los recursos técnicos y científicos para investigar un problema de pudrición o pardeamiento de los arilos internos de la granada, que ha afectado la calidad comercial del fruto en los últimos dos años. La causa de este fenómeno es aún desconocida, y su solución es vital para garantizar la calidad de la producción en futuras campañas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo