Las exportaciones de fruta de hueso española han alcanzado 557.371 toneladas, valoradas en 974 millones de euros hasta julio de 2024, representando ya el 30% de la producción nacional, que se sitúa en 1,8 millones de toneladas. Este porcentaje se espera que crezca al conocerse los datos definitivos de la campaña, ya que el volumen exportado suele incrementarse en los meses de agosto y septiembre.
De acuerdo con los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX, la tendencia exportadora de este sector es notable, con un crecimiento en todas las categorías de fruta de hueso, excepto en la ciruela. Hasta julio, la nectarina lidera las exportaciones con 194.253 toneladas (+17%) y un valor de 305,5 millones de euros (+9%). Le sigue la paraguaya, con 124.680 toneladas exportadas (+21%) y 200 millones de euros en ventas (+21%). El melocotón también ha mostrado un aumento, alcanzando las 82.478 toneladas (+5%) y 127,5 millones de euros (+5%).
Por su parte, el albaricoque ha incrementado sus exportaciones en un 30% en volumen, totalizando 83.593 toneladas, y en un 22% en valor, alcanzando los 153 millones de euros. Las exportaciones de cereza han sumado 37.311 toneladas (+18%) y un valor de 132 millones de euros (+1%). Únicamente la ciruela ha experimentado una reducción, con una caída del 8% en volumen y del 3% en valor, situándose en 33.066 toneladas y 57 millones de euros.
La producción nacional de fruta de hueso en 2024, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se sitúa en 1,8 millones de toneladas, con Cataluña, Murcia, Andalucía, Extremadura, Aragón y La Rioja como las principales comunidades autónomas productoras. Estos datos reflejan la importancia de este sector en la producción agrícola española, que continúa su expansión en los mercados internacionales con una creciente demanda. Fuente: Fepex
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.