Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La DANA provoca grandes daños en Almería y Valencia

           

La DANA provoca grandes daños en Almería y Valencia

30/10/2024

La Junta de Andalucía estima que la DANA que azotó la madrugada del martes el Poniente almeriense ha dañado más de 4.200 hectáreas de superficie invernada en el Campo de Dalías, especialmente en el término municipal de El Ejido.

Hasta el momento y tras los primeros reconocimientos por parte de los técnicos de la Oficina Comarcal Agraria de La Mojonera, se habrían visto afectadas unas 4.264 hectáreas de invernaderos, principalmente de pepino y pimiento tipo Almería. Hay unas 400 ha con daños muy graves en los cultivos y en torno a unas 15-20 ha donde se ha desplomado por completo el invernadero, de acuerdo con los datos provisionales proporcionados por el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco.

Pérdidas en esta zona y también en la comarca del Almanzora (Almería) donde se ha desbordado el río a la altura del municipio de Armuña y ha anegado varias hectáreas de los municipios de Almanzora, Cantoria y Olula del Río. En esta zona el agua ha causado daños a cítricos y olivar, pero no se podrán cuantificar hasta que se retire el agua.

Algo similar sucede en la comarca del Guadalhorce en Málaga, donde cultivos de cítricos se han visto afectados, sobre todo, en los municipios de Álora, Cártama y Pizarra.

Tanto en Almería como en Málaga además de cultivos y zonas invernadas se han visto muy afectados los caminos rurales, aunque no se podrán conocer los daños exactos hasta que se retire el agua.

Comunidad Valenciana

La DANA que afecta estos días a la Comunitat Valenciana ha ocasionado ya daños de importancia en la agricultura, sobre todo en comarcas como la Ribera Alta y Utiel-Requena, aunque en general las lluvias son muy positivas, tanto para los cultivos de regadío como para los de interior, ante la prolongada sequía que se arrastraba, según La Unió.

La organización señala que es imposible cuantificar los daños en las zonas afectadas, mientras la DANA no desaparezca y no se pueda entrar a los campos para observar la magnitud de estos que serán sobre todo por el impacto del pedrisco que en algún caso ha sido seco y por tanto el más peligroso, así como por los fuertes vientos que tirarán fruta a tierra y dañarán las instalaciones agrarias.

Lo que sí queda ya claro es que este temporal de lluvias torrenciales, pedrisco y fuerte viento provocará daños directos en los cultivos, fundamentalmente en cítricos, caquis y hortalizas, de la comarca de la Ribera Alta.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) también considera que aún es pronto para cuantificar con detalle las pérdidas sufridas. Las precipitaciones que llegaron a superar los 140 litros por metro cuadrado durante unas breves horas en zonas de La Ribera Alta, la Hoya de Buñol y Utiel-Requena anegaron multitud de parcelas, especialmente las situadas en zonas cercanas a barrancos y ríos que bajaban llenos, alcanzando el nivel de agua más de medio metro de altura de los árboles. Además, en términos como Alfarp, Catadau y Llombai, así como Carlet, Tous o La Pobla Llarga, entre otros, la piedra descargó sobre los cultivos. En el Marquesat el temporal de pedrisco llegó a durar veinte minutos, de los cuales siete fueron en seco, sin venir apenas acompañado de lluvia, con lo que se prevén daños de cosechas enteras de caquis, cítricos y hortalizas.

En cuanto al viento, varias instalaciones e infraestructuras agrarias sufrieron daños de consideración. Cabe destacar la caída de paneles del techo de algunos almacenes de confección de frutas en La Ribera Alta, donde las personas trabajadoras tuvieron que finalizar su turno antes de las ocho de la mañana. En la provincia de Castellón las precipitaciones también registraron unas acumulaciones de agua bastante relevantes, sobre todo en las comarcas interiores que en los últimos meses estaban recibiendo suministros de agua por parte de la Conselleria de Agricultura a causa de la sequía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo