• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La productividad del porcino en EEUU aumenta por los récords de lechones por camada

           

La productividad del porcino en EEUU aumenta por los récords de lechones por camada

06/11/2024

La producción porcina en EE.UU. ha alcanzado niveles de eficiencia sin precedentes en las últimas tres décadas, en gran parte gracias a mejoras clave como la conversión de los alimentos, numero de camadas por cerda al año y, especialmente, por el número de lechones por camada. Según un reciente análisis, este último factor ha experimentado un crecimiento anual del 1,1 % desde 1994, alcanzando en septiembre de 2023 un récord en el número de lechones nacidos por camada.

Tendencia positiva y récords recientes

Datos de USDA-NASS sobre la producción porcina muestran una mejora consistente en lechones por camada durante los últimos 30 años. La tasa anual de crecimiento de esta métrica es de 0,107 cerdos adicionales por año, lo que representa un incremento acumulado de 37,4 % desde 1994. Durante los últimos años, ha habido dos momentos de cifras récord: en 2019 (10,98 cerdos por camada) y 2023 (11,42 cerdos por camada).

Impacto en el tamaño de la cabaña y producción total

Las mejoras en la productividad han permitido reducir la necesidad de aumentar considerablemente el tamaño de la cabaña reproductoras para abastecer el mercado interno y la exportación. Durante el período 1994-2023, la tasa de crecimiento anual del número de cerdas ha sido de apenas 0,17 %, en comparación con un crecimiento del 1,28 % en el total de lechones y un 2,07 % en la producción porcina total en términos de peso. Esto ha sido posible gracias, tanto al incremento en lechones por camada, como al aumento del peso medio de sacrificio de los animales.

En términos de producción total, EE.UU. la ha aumentado en un 74 % en las últimas tres décadas, pasando de aproximadamente 11,07 Mt en 1994 a 19,32 Mt en 2023, mientras que el número de cerdas solo ha crecido un 5,2 %. Esta mejora en la eficiencia ha hecho que el rendimiento por cerda pase de 895 kg en 1994 a 1.624 kg en 2023.

Competitividad a través de la eficiencia

Estas mejoras han sido fundamentales para que la industria porcina estadounidense mantenga su competitividad frente a productores de otros países. Al reducir la necesidad de ampliar significativamente el tamaño de la cabaña porcina, el sector ha logrado un control efectivo de sus costes de producción, clave para competir en un mercado global cada vez más exigente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo