Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / MAPA y empresas impulsan la carne avícola española en Arabia Saudí

           

MAPA y empresas impulsan la carne avícola española en Arabia Saudí

14/11/2024

El Ministerio de Agricultura Avianza participan en una misión comercial en Riad, capital de Arabia Saudí, que se inició el pasado martes y acaba hoy. El encuentro forma parte de la estrategia de promoción Alimentos de España y se enmarca en los esfuerzos de internacionalización del sector agroalimentario español.

La misión, organizada en respuesta a la creciente demanda de productos avícolas españoles en el mercado saudí, cuenta con la participación de representantes de Avianza que acompañan a las empresas españolas Coren, Oblanca, Urgasa y Vall Companys. Se trata de empresas asociadas a Avianza que han sido seleccionadas a través de una convocatoria realizada por la interprofesional.

Durante los tres días de actividades, la misión comercial ha seguido una agenda de reuniones y visitas de campo diseñada para explorar las oportunidades de colaboración con importadores y distribuidores locales.

Entre ellas, destacan las reuniones bilaterales entre las empresas españolas participantes y actores clave del mercado saudí en las que se están explorando posibles acuerdos de importación y distribución de carne avícola española. También se han planteado visitas a supermercados y grandes superficies del sector minorista en Riad con el objetivo de obtener un conocimiento directo del entorno de ventas y los hábitos de consumo locales.

Estas acciones permiten a las empresas participantes conocer de cerca las necesidades del consumidor saudí, así como explorar oportunidades de colaboración y adaptación de sus productos al mercado local.

Arabia Saudí se ha consolidado como un mercado estratégico para la carne avícola española, impulsado por una creciente demanda de productos alimentarios de alta calidad. Según estudios de Avianza, el interés de los consumidores saudíes por la carne avícola española ha aumentado en los últimos años y destaca la capacidad de crecimiento y penetración del sector en este país.

La misión comercial en Riad forma parte del convenio entre el ministerio y Avianza para el período 2024-2025 y tiene como objetivo fortalecer la competitividad del sector agroalimentario español a nivel internacional. Este acuerdo intenta consolidar la posición de España como referente de calidad alimentaria en mercados internacionales. Además, la estrategia Alimentos de España busca fortalecer la marca España, destacar su potencial en alimentación y gastronomía y generar una imagen positiva y reconocida a nivel mundial. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo