Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Agricultores franceses construyen un muro frente a investigadores agrarios para mostrar como de separados están

           

Agricultores franceses construyen un muro frente a investigadores agrarios para mostrar como de separados están

29/11/2024

En la madrugada de ayer jueves, más de un centenar de agricultores franceses levantaron un muro de bloques de hormigón frente a la entrada del Instituto Nacional de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente (INRAE) en París. Con esta acción simbólica, el sector busca denunciar lo que considera restricciones y trabas que dificultan su labor y afectan a su productividad.

Asimismo, cuando investigadores y agricultores deberían ir de la mano, con este gesto buscan mostrar los separados que los investigadores están de la problemática agraria y de la realidad del sector.

Los manifestantes critican que instituciones como el INRAE, que deberían apoyar la labor agrícola, están promoviendo un modelo que consideran orientado a la decreciente producción. Según argumentan, los recursos destinados al Instituto no se traducen en beneficios para los agricultores, sino en limitaciones y burocracia que lastran su competitividad.

El muro, de unos dos metros de altura, fue colocado dejando un espacio para no bloquear completamente el acceso al edificio. Sobre los bloques se podía leer en pintura naranja “INRAE escrolos” (INRAE estafadores) mientras que una pancarta añadía el mensaje: “Se vende, ya no sirve para nada – Traspaso de contrato – Ahorro realizado: 1.100 millones de euros”. Esta cifra es la que el INRAE tiene de presupuesto.

A diferencia de otras movilizaciones, los agricultores acudieron en transporte público y coches particulares, dejando de lado tractores u otros vehículos pesados. La protesta se inició a las 6:00 de la mañana y se desarrolló con tranquilidad, aunque inicialmente fue controlada por las fuerzas del orden. Poco después de las 7:30 de la mañana, los participantes comenzaron a dispersarse.

El sector denuncia que las restricciones sobre el uso de productos fitosanitarios, sin ofrecer alternativas igual de eficaces, están generando pérdidas significativas. Los agricultores explican que, por ejemplo, la prohibición de los neonicotinoides para proteger a la remolacha en sus primeras etapas ha obligado a usar métodos menos efectivos, lo que afecta tanto a la productividad como a la fauna auxiliar, llegando a reducir la producción hasta en un 50 % en algunos casos.

Contexto de las movilizaciones

Esta protesta forma parte de la segunda semana de movilizaciones lideradas por la alianza FNSEA y Jóvenes Agricultores, que en sus primeras acciones pusieron el foco en el rechazo al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y los países del Mercosur. En esta nueva etapa, las manifestaciones se dirigen contra lo que consideran trabas administrativas, con acciones simbólicas frente a prefecturas, agencias del agua y oficinas del Organismo Francés de la Biodiversidad (OFB).

El sector reclama medidas concretas para garantizar el acceso a herramientas efectivas y la eliminación de restricciones que, a su juicio, dificultan el desarrollo de la actividad agrícola en Francia, un pilar clave de su economía rural.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Fernando dice

    30/11/2024 a las 10:43

    Hace muchos años que aceptaron que los burócratas los dirijan ,les parecia buen negocio y no el mercado, ahora esos burócratas los tienen agarrados y se van a pelear y perder dinero. El productor es el que tiene que elegir.

    Responder
  2. Antono dice

    30/11/2024 a las 15:52

    Solo se favorece a la gran empresa , el pequeño agricultor les molesta
    Simplemente es cuestión de dinero como siempre
    El pequeño ya tiene suficiente con ir sobreviviendo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo