Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La gestión de purines en Cataluña, en riesgo por el cierre de plantas de cogeneración

           

La gestión de purines en Cataluña, en riesgo por el cierre de plantas de cogeneración

11/12/2024

El cierre inminente de las plantas de cogeneración de Alcarràs y Masies de Voltregà, previsto para el 31 de diciembre de 2024, pone en una situación crítica a 185 ganaderos catalanes que dependen de estas instalaciones para la gestión de purines. Estas plantas, actualmente en proceso de reconversión hacia la producción de biogás, biometano e hidrógeno verde, podrían cesar su actividad debido a la retirada de las subvenciones necesarias para su funcionamiento.

La organización agraria Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y al Ministerio de Agricultura una prórroga de dos años para garantizar el tiempo necesario para completar la adaptación de estas instalaciones a modelos más sostenibles. Según JARC, el cierre de las plantas sin haber completado su reconversión supondría una tensión innecesaria en la gestión de las deyecciones ganaderas, afectando directamente a los productores.

JARC, junto con otras organizaciones agrarias como COAG, ASAJA, UPA e INTERPORC, así como los ayuntamientos de Alcarràs y Masies de Voltregà, ha formado un frente común para exigir al Gobierno central la extensión del plazo. Argumentan que estas plantas son esenciales para avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente en el marco de la economía circular y los objetivos de descarbonización del sector agroganadero.

Apoyo político en el Congreso

En una decisión clave, la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados aprobó ayer una enmienda que permitiría prolongar la vida útil de las plantas de cogeneración. La propuesta, presentada por ERC y Junts, busca evitar el cierre de las instalaciones mediante su incorporación al proyecto de ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.

Esta medida obtuvo el respaldo de ERC, Junts, PNV y PP, la abstención de VOX y el voto en contra del PSOE. Según los impulsores de la enmienda, esta prórroga es fundamental para garantizar la continuidad de las plantas mientras completan su transformación tecnológica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo