Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Ocho explotaciones de CLM se beneficiarán de ayudas para la extensificación avícola

           

Ocho explotaciones de CLM se beneficiarán de ayudas para la extensificación avícola

16/12/2024

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha resuelto la línea de ayudas de extensificación avícola de 2024, con un total de ocho solicitudes de explotaciones de las provincias de Cuenca, Guadalajara y Toledo resueltas, que en su conjunto suman 4,6 millones.

 
Esta línea, diseñada para la realización de inversiones en explotaciones ganaderas avícolas está especialmente pensada para que el sector elimine la crianza en jaulas y pase a otros modelos más extensivos, como son la cría en suelo, gallinas camperas o ecológicas.

Cabe destacar que en esta convocatoria de 2024 se ha solicitado la opción de cría en suelo, tanto para adaptar productoras como la recría, lo cual es fundamental para que luego haya suficiente reemplazo en el sistema de suelo.

Esta convocatoria se suma a las 17 solicitudes aprobadas con una ayuda total de 11,3 millones de la convocatoria de 2023 para explotaciones de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Albacete.

“Con esta cantidad, y entre estos dos años 2023 y 2024, hemos resuelto 15,9 millones de euros en ayudas para 25 explotaciones de nuestra región. Con ello estamos, por un lado, ayudando al sector avícola que tiene un interés agroalimentario estratégico para la región, para que adapten el sistema de jaulas a otros alternativos”, ha explicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

Por otro lado, el consejero ha destacado que, con esta línea de subvenciones, “el Gobierno regional está ayudando a estas explotaciones a realizar inversiones destinadas a eliminar progresivamente el uso del sistema de jaulas para garantizar mayor bienestar animal en este tipo de explotaciones” y responder así a la demanda social en consonancia con los compromisos de la Estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ y el Pacto Verde Europeo.

Por último, Martínez Lizán ha destacado que este día 20 se realizará el pago de 3,3 millones de euros de los 11,3 resueltos en la línea de ayudas de extensificación avícola del año pasado, “con lo cual seguimos cumpliendo con nuestros compromisos de pago para que el sector ganadero, en este caso el avícola, pueda seguir acometiendo procesos de modernización, innovación y mejora”.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo