Representantes de UPA Andalucía y Huelva se han desplazado esta semana a Marrakech para seleccionar a parte del contingente de 4.000 mujeres nuevas que se incorporarán, a partir del mes de marzo, a la campaña de recolección de los frutos rojos. Un número que se suma a las algo más de 13.000 jornaleras que son repetidoras al llevar más de dos años trabajando en la fresa.
Llegarán, precisamente, en el momento álgido de la campaña de frutos rojos, en el periodo que consideramos la tormenta perfecta, cuando entren en plena producción fresas, arándanos, frambuesas y moras, a la vez que trabajadores nacionales empezarán a cambiar sus labores agrícolas para dedicarse a la hostelería ante la llegada de la Semana Santa, explican desde la organización.
Con anterioridad, la organización había realizado la contratación en origen de 500 ciudadanos de Guatemala. Posteriormente, se trasladarán a Ecuador, Honduras y Colombia y será ya a partir del próximo mes de enero de 2025 y en esos países donde se realizará la contratación de 150, 500 y 500 jornaleros, respectivamente. Después de estos tres países sudamericanos, seguirá en otros africanos como Mauritania, Gambia y Senegal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.