Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / País Vasco convocará ayudas a reestructuración del viñedo en 2025

           

País Vasco convocará ayudas a reestructuración del viñedo en 2025

18/12/2024

El Consejo de Gobierno del País Vasco ha dado su visto bueno a la orden de la Consejería de Agricultura por la que se establecen las medidas de apoyo europeo a las intervenciones de reestructuración y reconversión del viñedo. A las mismas podrán acogerse las personas viticultoras, actuales o futuras, cuyos viñedos se destinen a la producción de uva para vinificación y que cumplan con la normativa vigente de plantaciones, en todas las superficies de su explotación y que cumplan las disposiciones y  declaraciones obligatorias.

Las parcelas finales reestructuradas o reconvertidas han de estar ubicadas en alguno de los tres Territorios Históricos de la Comunidad Autónoma del País Vasco. No podrán acogerse a las ayudas quienes se encuentren en algunas de las circunstancias impedientes determinadas por la Ley reguladora del Régimen de Subvenciones.

Tampoco podrán solicitarlas quienes se demuestre que han creado artificialmente las condiciones exigidas para cumplir los criterios de admisibilidad o de prioridad establecidos en la normativa, o las personas solicitantes que hayan sido sancionados en firme por la autoridad competente en materia de agua -Confederación Hidrográfica del Ebro, Confederación Hidrográfica del Cantábrico o Agencia Vasca del Agua URA- dependiendo del ámbito geográfico de que se trate, por hacer un uso ilegal de este recurso, para las superficies de regadío para las que las hayan solicitado la ayuda. No obstante, estas personas sí podrán solicitar estas ayudas para viñedos en secano.

La presentación de solicitudes se realizará en el plazo de un mes desde que surta efectos la Orden, junto con la documentación exigida.  Las personas solicitantes deberán presentar, junto con la solicitud de la ayuda: Identificación de la persona solicitante; acreditación, en su caso, del cumplimiento de condiciones; Operación u operaciones por las que solicita ayuda, características que cumple cada operación, ejercicio financiero en el que se va a solicitar el pago de cada una de las operaciones incluidas en la solicitud, Superficie afectada por cada operación, autorización por parte del propietario.

Si la operación solicitada implica el arranque de una plantación de viñedo, y en caso de que este se haya realizado con anterioridad a la presentación de la solicitud de ayuda, son precisas las resoluciones de arranque o autorizaciones de plantación concedidas, así como las autorizaciones de conversión de derechos de replantación. Ello no es preciso en los casos que esta documentación ya obre en poder de la administración.

Anticipo

En caso de que se pretenda solicitar anticipo para alguna operación, se pedirá una indicación del ejercicio financiero en el que se va a solicitar el pago del mismo, y el importe. Para las operaciones de replantación tras el arranque obligatorio por motivos sanitarios o fitosanitarios, la persona solicitante deberá aportar la documentación justificativa de haber arrancado dicha superficie por obligación de la autoridad competente debido a motivos sanitarios o fitosanitarios.

Se solicitará un compromiso de mantener en cultivo la parcela vitícola un mínimo de 10 campañas a contar desde la siguiente a la de la solicitud del pago. Las Diputaciones Forales verificarán automáticamente el D.N.I., el C.I.F., los certificados de estar al corriente en sus obligaciones tributarias y de hallarse al corriente de los pagos con la Seguridad Social.

Asimismo, se verificará directamente la ausencia de sanciones en firme por parte de la autoridad competente en materia de agua (Confederación Hidrográfica del Ebro, Confederación Hidrográfica del Cantábrico, o bien, la Agencia Vasca del Agua URA dependiendo del ámbito geográfico de que se trate) por hacer un uso ilegal de este recurso.

Las solicitudes deberán presentarse de manera electrónica ante la Diputación Foral del Territorio Histórico donde esté ubicada la explotación agraria o las parcelas que vayan a ser objeto de reestructuración o reconversión de viñedos, accediendo a la sede electrónica de cada una de ellas a la que se dirija la solicitud.

El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a que surta efecto la orden y la resolución se dictará y notificará en el plazo máximo de seis meses a contar desde el día siguiente a la celebración de la Conferencia Sectorial en la que se aprueba la asignación de la cuantía de dinero correspondiente a la Comunidad Autónoma de Euskadi para la intervención.

La reserva de dinero procede íntegramente del fondo europeo FEAGA asignado por la Conferencia Sectorial de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025
  • Se inicia la vendimia en Montilla-Moriles con un posible desplome de un 50 % por el mildiu 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo