Las primeras estimaciones para 2024 indican que el precio medio de los productos agrícolas (producción) en la UE disminuyó un 2% en comparación con 2023, mientras que el precio medio de los bienes y servicios consumidos en la agricultura (insumos) cayó un 6%.
Esta disminución en los precios agrícolas sigue a los fuertes aumentos registrados en 2021 y 2022, así como un modesto incremento en 2023.
Hubo variaciones significativas en el desarrollo de precios entre los diferentes productos en 2024. Se registraron fuertes aumentos en el aceite de oliva (+30%), las patatas (incluidas las de siembra) (+12%) y las frutas (+7%), además de ligeros incrementos en el ganado bovino (+2%) y la leche (+1%). Por el contrario, hubo descensos en los cereales (-15%), los huevos (-8%), los cerdos (-7%), las aves de corral (-6%) y los productos hortícolas y vegetales (-2%).
Entre los bienes y servicios consumidos en la agricultura, hubo incrementos moderados en los precios de las semillas y los materiales de plantación, así como en los gastos veterinarios (+3% cada uno). Sin embargo, los precios cayeron drásticamente para los fertilizantes y mejoradores del suelo (-18%), los piensos (-11%) y los lubricantes energéticos (-8%), con una menor tasa de disminución para los productos fitosanitarios y pesticidas (-2%).

Los precios de la leche en 2024 fueron inferiores a los de 2023 en 16 países de la UE. Las tasas de disminución más pronunciadas se registraron en Finlandia (-12%), Portugal (-10%) y España (-8%). Por otro lado, las tasas de aumento más marcadas se observaron en Irlanda (+15%), Lituania (+11%) y Letonia (+10%).
Esta información proviene de los datos sobre índices de precios agrícolas publicados por Eurostat.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.