Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El sector vitivinícola al límite por el aumento de las tarifas eléctricas

           

El sector vitivinícola al límite por el aumento de las tarifas eléctricas

08/01/2025

El incremento de las tarifas eléctricas en enero de 2025 está poniendo «al limite» a numerosas bodegas y afectando gravemente a los viticultores, según ha advertido la Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE). La subida incluye el retorno del IVA del 10% al 21%, tras la finalización de las rebajas fiscales aplicadas durante la crisis energética, y un aumento del 33% en las tarifas del sistema eléctrico.

La AIVE ha señalado que este aumento supone un incremento significativo de los costes de producción para las bodegas y otras industrias relacionadas, algo que consideran «inasumible para muchas empresas». Además, la organización ha advertido que los viticultores, que ya trabajan con márgenes muy ajustados, verán reducida aún más su rentabilidad debido al encarecimiento de la electricidad.

La organización ha solicitado al Gobierno y a las empresas energéticas que la subida de las tarifas eléctricas se limite al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y que se mantenga el IVA reducido al 10%. Según la asociación, estas medidas son esenciales para proteger la sostenibilidad económica del sector y evitar un impacto negativo en toda la cadena de producción.

Efectos en consumidores y otros sectores

El aumento de los precios de la electricidad no solo afectará al sector vitivinícola, sino también al consumidor final, ya que se espera una subida de los precios de los productos. Además, se ha recordado que otros costes esenciales para las industrias, como gas y carburantes, también han incrementado, lo que agrava aún más la situación.

La AIVE concluye que estos aumentos representan una amenaza para la competitividad y sostenibilidad del sector vitivinícola europeo, y urge al Gobierno a tomar medidas que garanticen la viabilidad de las empresas y agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025
  • Se inicia la vendimia en Montilla-Moriles con un posible desplome de un 50 % por el mildiu 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo